• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: michaeljhasucohuaman
  • hace 3 años

que es el interés compuesto​

Respuestas

Respuesta dada por: HiromYUwU
3

Respuesta:

El interés compuesto, en contabilidad y finanzas, es el interés de un capital al que se van acumulando sus réditos o intereses para que produzcan otros. El interés compuesto permite la capitalización de intereses periódicamente -día a día, mes a mes, etcétera-.


samantalopera: gracias
Respuesta dada por: saicamip6obb7
1

Respuesta:

El interés compuesto se calcula sobre el capital revisado. El capital revisado se calcula en función de los intereses cobrados sobre los intereses devengados. La cantidad principal, por lo tanto, sigue aumentando.  Los intereses se pagarán sobre el principal y sobre los intereses devengados.

La fórmula para calcular el interés compuesto es:  P {(1 + R) ^ n – 1} siendo (P = Principal, R = Tasa, N = Número de años).

El rendimiento del interés compuesto es mayor que el del interés simple. En el caso de las inversiones o planes de ahorro, las ganancias generadas son sumadas al capital, y si comienza un nuevo período, el interés se calculará sobre el base de este nuevo capital. ¿Esto qué quiere decir? Pues que el interés irá en función del capital anterior más los intereses generados. Algo distinto sucede en el caso de los préstamos o créditos, donde el interés generado pasa a formar parte de la deuda acumulada.

En este caso, supongamos que Alberto deposita 1000 euros en el banco y     obtiene un rendimiento del 5% anual durante un período de tres años. ¿Qué cantidad de intereses recibirá al final del tercer año? A continuación te indicamos cuánto obtendría si se tratara de un interés simple y cuánto sería si habláramos de un interés compuesto.

Las bases para realizar los cálculos son las siguientes:

Principal (P) = 1000 euros

Tasa (R) = 5%

Tiempo / período (T) = 3 años

Mediante el uso de la fórmula de interés simple

 

Cálculo de interés simple = (P x R x T) / 100

Cálculo de interés simple = 1000 x 5 x 3/100

Cálculo de interés simple = 150 euros.

Ahora descubriremos el interés compuesto mediante el uso de la fórmula de dicho tipo de interés.

Cálculo del interés compuesto = P [(1 + R) n – 1]

Cálculo del interés compuesto = 1000 x {(1 + 5/100) ^ 3 – 1}

Cálculo del interés compuesto = 157,625 euros.

 Básicamente, los intereses pueden denominarse como una tarifa por usar el dinero de otra persona o entidad. Las razones para pagar intereses incluyen el riesgo, la inflación, el valor temporal del dinero (efecto de la capitalización) y el costo de oportunidad.  

Como hemos explicado en la fórmula anterior, el interés simple es fácil de calcular y calcular el interés compuesto es difícil y complejo. Como en el ejemplo anterior, si calculamos tanto el interés simple como el compuesto para un tiempo, tasa y capital particulares, entonces se observa que el interés compuesto siempre es mayor que el interés simple debido al efecto de capitalización también conocido como el valor temporal del dinero.

Comprender la diferencia entre estos dos métodos te permitirá elegir el préstamo adecuado, a la par que encontrar la mejor alternativa para almacenar tus ganancias. Si eres es un prestatario y no quieres endeudarte mucho, entonces obviamente buscarás un préstamo que no sea compuesto. Pero si, por el contrario, eres un inversionista que desea ganar un montón de dinero que podrías usar más adelante, entonces buscarás otras opciones que te proporcionen mayor rentabilidad.

Explicación paso a paso:

Preguntas similares