• Asignatura: Arte
  • Autor: taniaduarte160
  • hace 3 años

biografia de mauricio cardozo ocampo​

Respuestas

Respuesta dada por: alvqrezbonillajimena
21

Respuesta:Hijo de Crescencia Cardozo Caballero. Referente principal de la denominada "generación de oro" de la música popular paraguaya y riguroso estudioso del folklore del Paraguay, inició su formación musical con el flautista Eloy Martín Pérez, en su pueblo natal. Realizo giras artísticas por países y ciudades del cono Sur Sudamericano, recalando finalmente en Buenos Aires, donde fijo residencia y continúo sus estudios con los destacados maestros de armonía, composición e instrumentación Isidro Maistegui y Gilardo Gilardi. Con el folklorólogo argentino, Juan Alfonso Callizo, inicio sus estudios sobre la ciencia del Folklore.

En sus tiempos de conscripción militar conoció a Eladio Martínez, con quien integro el dúo "Martínez-Cardozo", el cual grabo una apreciable cantidad de discos para el sello Odeon de Buenos Aires y realizo innumerables presentaciones en teatros, radioemisoras y centros culturales. En 1932, a propósito del estallido de la guerra del chaco que enfrento a Paraguay y Bolivia, el dúo Martínez Cardozo, junto con otros artistas, realizo exitosas actuaciones para recaudar fondos para la Cruz Roja Paraguaya. Finalizada la guerra, se funda en Buenos Aires el círculo Paraguayo del cual Martínez y Cardozo son activos integrantes. Poco después, Cardozo Ocampo, inicia al frente del conjunto folklórico "Ñande Roga", una fundamental labor musical que desembocara, andando el tiempo, en la fundación de la Agrupación Folklórica Guaraní y luego del Club Folklórico Rincón Guaraní.

Escribió y dirigió ciclos radiofónicos sobre música y cultura paraguayas por radio Argentina de Buenos Aires . Realizo ciclos de conciertos de música Paraguaya al frente de la Orquesta Estable de LR 1 Radio Splendid, en la capital porteña, por dos temporadas . Fernández, "Instrumentos Musicales del Paraguay", "Músicos, poetas y Artífices de la Cultura Artística Paraguaya", entre otros. Cuando su regreso definitivo al Paraguay encaro la formación del conjunto Folklórico Perú Rima, cuya tarea en la jerarquización de la Música paraguaya, por la calidad y el rigor artístico y estético impresos a su trabajo es bastamente reconocida.

Se dedico fundamentalmente a la composición de música de inspiración folklórica sobre ritmos paraguayos. Sus obras de gran valor se destacan por la captación del sentir popular del hombre de campo y, al mismo tiempo, por la delicadeza en el tratamiento melódico y armónico, lo cual para el maestro, según su propia expresión, era "cuestión de honor Musical". Casado con Fidelina Fleitas , todos sus hijos se vincularon al hecho artístico Musical. Es, asimismo, el autor de los libros "Mis bodas de oro con el folklore- Memorias de un pychãi" y "Mundo Folklórico Paraguayo" .

Falleció en Buenos Aires, Argentina, el 5 de mayo de 1982.

Explicación:

espero te sirva gracias por los puntos :)


taniaduarte160: gracias
Preguntas similares