¿Qué deberes y qué derechos consideras que tenemos todos los
colombianos?


renataperezdiaz44: Derechos y deberes del ciudadano colombiano
Cumplir los mandatos de la Constitución de la Ley. Comprometerse con las soluciones derivadas de problemas sociales y políticos. Capacitarse con seriedad para asumir el destino del País. Rechazar todo intento de agresión y violencia contra la dignidad humana.
Toxicaff1: Derechos y deberes del ciudadano colombiano
Cumplir los mandatos de la Constitución de la Ley. Comprometerse con las soluciones derivadas de problemas sociales y políticos. Capacitarse con seriedad para asumir el destino del País. Rechazar todo intento de agresión y violencia contra la dignidad humana.

Respuestas

Respuesta dada por: 2401paola
3

Respuesta:

Deberes

- Elegir a los gobernantes de acuerdo con su conciencia.

- Cumplir los mandatos de la Constitución de la Ley.

 - Comprometerse con las soluciones derivadas de problemas sociales y políticos.

- Capacitarse con seriedad para asumir el destino del País.

- Rechazar todo intento de agresión y violencia contra la dignidad humana.

- Defender como ciudadano la soberanía y las instituciones que sustentan la democracia y hacer de ésta un estilo de vida.

Derechos

- Ser elegido a cargos de representación popular.

- Propender para que el gobernante sea pulcro, honesto, responsable y eficaz.  

- Vigilar que el Estado Social de Derecho desarrolle los principios y objetivos Constitucionales.

- Participar de las garantías sociales, educativas y políticas que reconozca el Estado.

- Exigir respeto a su condición de hombre, dentro de criterios de solidaridad y concordia.

- Valorar la democracia como elemento fundamental para el desarrollo de los pueblos.

Explicación:


santiagopulecio07723: gracias
Respuesta dada por: danielgonzal9g
1

Respuesta:

En base a la constitución política de Colombia de 1991 en su capitulo V:

DE LOS DEBERES Y OBLIGACIONES

Artículo 95

Artículo 95. La calidad de colombiano enaltece a todos los miembros de la comunidad nacional. Todos están en el deber de engrandecerla y dignificarla. El ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en esta Constitución implica responsabilidades. Toda persona está obligada a cumplir la Constitución y las leyes. Son deberes de la persona y del ciudadano:

1. Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios;

2. Obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas;

3. Respetar y apoyar a las autoridades democráticas legítimamente constituidas para mantener la independencia y la integridad nacionales.

4. Defender y difundir los derechos humanos como fundamento de la convivencia pacífica;

5. Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país;

6. Propender al logro y mantenimiento de la paz;

7. Colaborar para el buen funcionamiento de la administración de la justicia;

8. Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano;

9. Contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad.

Derechos de los colombianos: constitución política de Colombia de 1991, TITULO II - CAPITULO I.  DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

ARTICULO 11 -  El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.

ARTICULO 12 - Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a  tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

ARTICULO 13 - Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán  la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos  derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de  sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.

ARTICULO 14 - Toda persona tiene derecho al reconocimiento de su  personalidad jurídica.

ARTÍCULO 15 - Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y  familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar.  De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las  informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en  archivos de entidades públicas y privadas.

ARTÍCULO 15. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y  familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar.  De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las  informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en  archivos de entidades públicas y privadas.

 

ARTICULO 16 - Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su  personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los  demás y el orden jurídico.

ARTICULO 17 - Se prohíben la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres  humanos en todas sus formas.

ARTICULO 18. Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado  por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado  a actuar contra su conciencia.

ARTICULO 19. Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho  a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva.  Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley.

ARTICULO 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir  su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e  imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación.  Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la  rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura.

ARTICULO 21. Se garantiza el derecho a la honra. La ley señalará la forma de  su protección.

ARTICULO 22. La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.

Preguntas similares