• Asignatura: Física
  • Autor: victoriamedina89
  • hace 3 años

3. Uno con flecha.
Hacer una carrera de alta intensidad entre 10-20 minu
Acido láctico
Es una sustancia producida por los músculos en el
anaeróbico, ejercicios de fuerza de gran esfuerzo ya
Hacer un "trote" a ritmo suave entre 10-20 minu
Eliminación de
Acido láctico
Es un músculo del metabolismo anaeróbico,
fuerza de gran esfuerzo y explosividad.​

Respuestas

Respuesta dada por: lumar173
42

Se selecciona la respuesta a cada afirmación dada sobre el ácido láctico, uniendo con flechas cada afirmación a la correspondiente respuesta (ver figura anexa).

El ácido láctico es una molécula que se produce por la utilización de la glucosa como energía, en ausencia de oxigeno, por lo tanto se produce  en ejercicios de alta intensidad.

El ácido láctico proviene de la descomposición de glucosa , en ausencia de oxigeno (metabolismo glucolítico), o sea que se produce  en  ejercicios anaeróbicos (mucha intensidad y poca duración).  

Si se sigue con intensidad un ejercicio, el ácido láctico empieza a acumularse, ya que no se tiene suficiente tiempo para que  el organismo lo retire. Esto causa acidificación de fibras musculares por exceso de ácido láctico, lo que trae como consecuencia que se inhiben enzimas encargadas de romper la molécula de glucosa para obtener energía, y se impide que el calcio se una a las fibras musculares , afectando su contracción. Por lo tanto, se produce la fatiga o agotamiento.

Para eliminar el exceso de ácido láctico acumulado en los músculos , después de una carrera o entrenamiento intensivo, se recomienda realzar un “trote” a ritmo suave entre 10-20 minutos, para ayudar a que la sangre drene el exceso del ácido láctico, disminuyendo así  el dolor y agotamiento muscular.

Adjuntos:

aguileraceli322: grasias
agueroguiliano: Gracias
Preguntas similares