• Asignatura: Biología
  • Autor: eduannyssolorzano1
  • hace 3 años

estrategia de adaptación de los seres vivos​

Respuestas

Respuesta dada por: yharold05acosta
0

Respuesta:

En biología, nos referimos por adaptación de los seres vivos o adaptación biológica al proceso en el cual estos últimos desarrollan la capacidad de sobrevivir en un entorno diferente, variando sus estrategias e incluso sus características físicas, en pro de conservar la vida.

Ejemplos de adaptación en los seres vivos

El aparato digestivo de los cocodrilos, adaptado para ingerir una gran variedad de presas. El desplazamiento de los peces se ve favorecido por los movimientos ondulantes de su cuerpo. Las membranas nictitantes de los cocodrilos, para proteger a los ojos del agua.

los buhos tienen muchas adaptaciones en este caso su vuelo es silencioso y su visión es muy especial ya que puede ver un simple ratón pequeño a varios metros sin que este se de cuenta, su visión les permite ver muy bien en la oscuridad, su excelente oído les permite escuchar pequeños ruidos de sus presas sin ser.

Por está razón, los animales herbívoros que comen hierbas se alimentan de pocos tipos de plantas. Los animales también tienen características que les permiten sobrevivir, por ejemplo, el águila tiene muy desarrollado el sentido de la vista, sus garras y pico están adaptados para capturar a su presa y desgarrarla.

Ejemplos de adaptación de los seres vivos

Las espinas de los cactus.

La glándula de sal de las iguanas marinas.

El cortejo de las aves del paraíso.

Explicación:

Preguntas similares