• Asignatura: Filosofía
  • Autor: Marytareas
  • hace 3 años

el nacimiento y la destrucción no es otra cosa que​

Respuestas

Respuesta dada por: congollashag
0

Respuesta:

Filósofo de la Grecia Antigua. En los fragmentos de su obra Sobre la Naturaleza llegados hasta nosotros hay “una excelente definición de los principios del materialismo dialéctico' (Lenin). Por su método y manera de abordar los fenómenos de la Naturaleza, Heráclito es el filosofo más grande de la Antigüedad. Heráclito enseñaba que “el mundo forma una unidad por sí mismo y no ha sido creado por ningún dios ni por ningún hombre, sino que ha sido, es y será eternamente un fuego vivo que se enciende y se apaga con arreglo a leyes”. El fuego, según Heráclito, es la primera materia y la primera fuerza. El fuego se convierte en agua y en tierra; así lo único se transforma en mucho, en todo. El fuego “se apaga”, “muere”, convirtiéndose en agua y en tierra; a este proceso de “extinción” del fuego lo llama Heráclito el “camino hacia abajo”. Pero “el camino hacia arriba y hacia abajo” es uno y el mismo. Simultáneamente surge del agua la muerte del fuego: todo deviene único; todas las cosas se convierten en fuego, –el fuego “se enciende”, “nace”; es el “camino hacia arriba”. Igual que se cambia oro por mercancías y las mercancías por oro, así también el fuego universal se transforma en todas las cosas y viceversa. La vida del mundo no depende de la voluntad, de la “providencia” de los dioses, La creación –la creación y la destrucción del fuego de las cosas– es espontánea, y Heráclito la compara con el juego de un niño. Heráclito es un hilozoísta (ver: Hilozoísmo). El mundo, según Heráclito, se halla en un proceso eterno de nacimiento y de destrucción: “todo fluye, todo cambia”. “En este mismo río entramos y no entramos”. El mundo se compone de contrarios que llevan una lucha entre sí: “La guerra es la madre y reina de todas las cosas”. Los contrarios se convierten los unos en los otros: “lo frío se calienta, lo caliente se enfría; lo húmedo se seca, lo seco se humedece”. Por eso, la presencia de un contrario condiciona la existencia del otro contrario: “la enfermedad hace dulce la salud”. Heráclito afirmaba la identidad de los contrarios: del día y de la noche, del invierno y del verano, de la guerra y de la paz, de la saciedad y del hambre, del bien y del mal, &c. Todos los cambios están sujetos a leyes estrictas. “Todo se produce gracias al conflicto y a la necesidad”. Estas leyes inherentes a la propia sustancia material son llamadas por Heráclito “el logos”.


congollashag: jajajjaja
Respuesta dada por: nathalybravoponte
0

son el proceso por el cual la innovación y la introducción de nuevos productos en el mercado

Explicación:

espero q te sirva

Preguntas similares