• Asignatura: Física
  • Autor: Facuu08
  • hace 3 años

Es lo mismo disolver sal, azúcar o grasa? Porque?

Respuestas

Respuesta dada por: maestracarlu245
3

Respuesta:

Proceso de disolución

Si en un vaso conteniendo agua agregamos una cucharadita de azúcar y agitamos, observamos que el líquido "desaparece" de nuestra vista. Sabemos que no ha desaparecido realmente: el azúcar se ha mezclado con el agua.

Se dice que el azúcar se disolvió o que es soluble en agua. El proceso se llama disolución.

Si intentamos mezclar agua y aceite, luego de agitar, los líquidos se separan formando un sistema heterogéneo.

Se dice que el aceite es insoluble en agua.

¿Por qué algunas sustancias se disuelven en otras, y otras no?

Por ejemplo, ¿por qué el azúcar se disuelve en agua y el aceite no?

Para responder estas preguntas debemos considerar que:

Se forma una solución cuando una sustancia se dispersa uniformemente en otra.

El factor principal que determina si se forma o no una solución es la intensidad de las fuerzas de atracción entre las partículas de soluto y de solvente.

Se forma una solución cuando las fuerzas de atracción entre las partículas de soluto y de solvente sobrepasan a las fuerzas de atracción que las partículas de soluto ejercen entre sí y a las fuerzas de atracción que las partículas de solvente ejercen entre sí.

Entonces podemos decir que:

Existen fuerzas de atracción entre las partículas de azúcar y de agua, y son tan intensas que las partículas de azúcar se separan venciendo las fuerzas que las mantienen unidas formando el sólido (ver representación). Entonces se mezclan con las partículas de agua y las fuerzas de atracción que existen entre ellas les permiten

Preguntas similares