• Asignatura: Geografía
  • Autor: santiagotorrealba15
  • hace 3 años

¿Qué ha sucedido con la migración compulsiva de venezolanos durante los últimos 10
años?

Respuestas

Respuesta dada por: Lennieris
3

La emigración venezolana,[1][2][3][4] también conocida como crisis migratoria venezolana,[5] o también señalada como una crisis de refugiados,[6] es una crisis humanitaria provocado por el incremento del flujo descontrolado de personas procedentes de Venezuela,[7] cuyos orígenes datan del 2002. En el 2003, luego de la expulsión de aproximadamente 20.000 trabajadores de PDVSA a raíz del paro petrolero,[8] muchas familias salieron hacia Colombia, donde se iniciaba el boom petrolero. Entre el 2005 y el 2008 numerosos empresarios salieron del país a causa de la persecución política y la nacionalización de empresas industriales y agropecuarias; el 2015, fue más notorio entre la clase media, a causa de la crisis económica que enfrentaba Venezuela, siendo 697.562 venezolanos que salieron al exterior, lo que representa el 2,3 % de la población total; para el año 2017 pasó a tener casi 5,4 % de la población del país, alrededor de 1,42 millones de personas.[9] En el año 2018, al entrar el país en una hiperinflación, se vio un aumento a 2,3 millones de venezolanos que salieron del país, que aproximadamente representan el 7 % de la población nacional.[10] Estos periodos han sido clasificados por algunos autores como las cinco oleadas migratorias venezolanas.

Preguntas similares