• Asignatura: Arte
  • Autor: odethvictoria05
  • hace 3 años

sentido de la vida y del arte en Roma.

Respuestas

Respuesta dada por: davidalejandrofuente
0

Respuesta:

En occidente, cada vez más personas padecen enfermedades nerviosas, estrés, depresiones, se han multiplicado los suicidios, las formas de violencia, los divorcios, las uniones libres y las situaciones de angustia y  la sensación de soledad, en suma, de infelicidad. En este artículo, lejos de lamentarse y añorar el pasado, sugiero asumir una vida contemplativa en medio del mundo y las actividades, para recuperar el sentido. La vida contemplativa que salva a la persona del vacío, comienza con la contemplación de la belleza en la naturaleza, en las personas y en el arte, son los únicos caminos para recuperar el amor y la relación cálida.

1.    Grave crisis de sentido. La mayoría de las personas viven colgando del reloj. Contrasta fuertemente lo endiosada que está la palabra libertad con lo poco libre que es la gente. La mayoría se limita a obedecer antojos, consignas, órdenes, urgencias, modas o efímeras tendencias. Se está pasando rápidamente de una vida acelerada a una vida fragmentada de atomización y dispersión del tiempo. Esto significa que la vida pierde el sentido que le da unidad. Se cree que haciendo muchas cosas se da más peso a la vida y en realidad, se le quita sentido: las motivaciones para actuar se vuelven insuficientes. ¿Qué motiva a una persona a visitar una ciudad cargada de arte (Roma, Siena, etc.), ¿impregnarse de cultura?, ¿encontrarse con personas y aprender? ¿Sencillamente sacarse selfies en lugares famosos para intentar salir del absoluto anonimato y aparecer?  

La proliferación de prácticas que reducen la religión a la salud, el deporte y la autoadmiración, es un síntoma. La gente vive más años pero con mayor rutina y en el horizonte aparece siempre la eutanasia, como solución al sinsentido. Esto introduce una vivencia di-sincrónica y a destiempo donde todo en el fondo es banal, efímero y fugaz1. El aceleramiento actual ha dado paso a un cabrilleo en el tiempo sin unidad existencial, reduciendo el presente a picos de actividad y bajones de aburrimiento y hastío.

Respuesta dada por: kanna7
0

Respuesta:

En occidente, cada vez más personas padecen enfermedades nerviosas, estrés, depresiones, se han multiplicado los suicidios, las formas de violencia, los divorcios, las uniones libres y las situaciones de angustia y  la sensación de soledad, en suma, de infelicidad. En este artículo, lejos de lamentarse y añorar el pasado, sugiero asumir una vida contemplativa en medio del mundo y las actividades, para recuperar el sentido. La vida contemplativa que salva a la persona del vacío, comienza con la contemplación de la belleza en la naturaleza, en las personas y en el arte, son los únicos caminos para recuperar el amor y la relación cálida.

Preguntas similares