• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: cabreracordobas
  • hace 9 años

1.historia del atletismo resumen corto

Respuestas

Respuesta dada por: paulaguerrero171
29

La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla con el lanzamiento de una herramienta. Pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C., pero las primeras noticias documentadas de competiciones atléticas en la antigüedad se localizan en Grecia e Irlanda, siendo por tanto el atletismola forma organizada de deporte más antigua.

En la literatura griega clásica se encuentran descripciones de carreras celebradas en la Hélade al menos mil años antes del nacimiento de la era cristiana, asociadas a fiestas religiosas. Aunque unos autores datan el origen de los Juegos Olímpicos, que recibían ese nombre por que se celebraban en la ciudad de Olimpia, al noroeste del Peloponeso, en el año 1222 a.C. y otros en el 884 a.C., el primer olimpionikós cuyo nombre conocemos es Coroebus, vencedor de la carrera de velocidad (stadion) en el año 776 a.C. Coroebus era un hijo de la tierra, pues procedía de la cercana Elis, la ciudad que promovía la celebración. 


cabreracordobas: muchas gracias paula
cabreracordobas: me sirvió muchisimo
Respuesta dada por: viihtor
20
  RESUMEN HISTORIA DEL ATLETISMOSe conoce con el nombre de atletismo a la forma organizada más antigua de practicardeporte que tiene el hombre. Tan antigua que se realiza desde hace miles de años. Comocaracterística se puede constatar que el atletismo está ubicado en la base de todaactividad deportiva, convirtiéndose en la expresión más pura del deseo innato desuperación .Los antecedentes históricos señalan que las primeras reuniones competitivas organizadasfueron los Juegos Olímpicos, que iniciaron los griegos en el año 776 antes de Cristo.Durante muchos años, el principal evento Olímpico fue el pentatlón, que comprendíalanzamientos de disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre. Otraspruebas, como las carreras de hombres con armaduras, formaron parte más tarde delprograma.Sin embargo, el sano espíritu de competición conseguido por los atletas griegos, aquellaauténtica fiesta corporal que celebraban cada cuatro años, fue eliminada de la historia porlas costumbres medievales. Y es que si con los romanos, sus inmediatos dominadores(146 a. de C.), los griegos aun pudieron mantener ciertas tradiciones e inclusoengrandecer otras en modo alguno contrarias a las costumbres y afinidades de aquéllos,con el advenimiento de la civilización cristiana el panorama cambió radicalmente.En el año 394 de nuestra era el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Duranteocho siglos no se celebraron competiciones organizadas de atletismo.. El atletismo, base de la tradición deportiva grecolatina, fue sustituido por una especie demalabarismo que nada tenía que ver con los ejercicios originarios, que habían alcanzadotodo su esplendor en los siglos IV y V antes de Cristo.Una tradición de esa categoría no podía, sin embargo, perderse.En el siglo XV, siguiendo la corriente de simpatía que empezaba a despertar en lospueblos europeos la civilización grecolatina, tiene lugar en Inglaterra el resurgimiento delos juegos atléticos. Estos fueron restauradas en Inglaterra alrededor de la mitad del sigloXIX, las pruebas atléticas se convirtieron gradualmente en el deporte favorito de losingleses. En 1834 un grupo de entusiastas de esta nacionalidad acordaron los mínimosexigibles para competir en determinadas pruebas. También en el siglo XIX se realizaronlas primeras reuniones atléticas universitarias entre las universidades de Oxford yCambridge (1864), el primer mitin nacional en Londres (1866) y el primer mitin amateurcelebrado en Estados Unidos en pista cubierta (1868).Este renacer culminaría, el año 1896, en los primeros Juegos olímpicos de la épocamoderna. Pero antes de este año se dieron numerosos e importantes pasos. Uno de ellosfue la promulgación por el rey Jacobo 1 de Inglaterra, en 1617, del Libro de los deportes,mediante el cual se autorizaba la práctica de ciertas pruebas atléticas que hasta entonceshabían estado prohibidas
Preguntas similares