• Asignatura: Historia
  • Autor: lm1301959
  • hace 3 años

porfavor es para hora estoy en clases

Actividades:

1) ¿Qué factores permitieron la consolidación del desarrollo industrial en las principales potencias del mundo?

2) ¿Por qué el capitalismo industrial generó mayores diferencias entre los países del mundo?

3) Puntualizar las causas de la crisis de 1873 y sus principales características.

4) ¿A qué sectores perjudicó?

5) ¿Qué consecuencias provocó la crisis y qué medidas se tomaron para superarla?

6) ¿Qué transformaciones vivieron las industrias a fines del Siglo XIX?

7) Explicar los factores que permitieron que el sistema capitalista se consolidara como sistema mundial.

8) Analizar la relación entre industrialización, movimiento obrero y Estado. ¿A qué se llama “cuestión social”?

9) ¿Qué causas y consecuencias tuvo el avance de la democracia política en Europa en la segunda mitad del
Siglo XIX?

10) ¿Qué cambios se produjeron en la organización del trabajo? ¿Cuáles fueron sus consecuencias? ​

Respuestas

Respuesta dada por: santiagojofre45
0

Respuesta:

1) La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.

2) El capitalismo industrial es la fase inicial del capitalismo, enmarcado en la Primera Revolución Industrial y el cambio de la economía global hacia un modelo de producción industrial y el crecimiento de la burguesía.

Preguntas similares