¿Cómo se calcula la corriente que pasa por una resistencia en paralelo?

Después de analizar un poco, descubrí que una forma de calcular la corriente parcial de una resistencia en paralelo sin usar la caída de tensión es:
( \frac{it}{r + r + r...}) \times r = ir
Sin embargo creo que no es como lo enseñan, así que quisiera saber de que otra forma se calcula. Busque en Internet y no me salió.

Respuestas

Respuesta dada por: Gaitan2019
3

Respuesta:

espero te ayude.∆∆

Explicación:

Rta: Cuando una corriente se desplaza por un circuito de resistencias en paralelo, la corriente total se divide pasando una parte por una resistencia y la otra parte por la otra. La cantidad de corriente que pasa por una resistencia depende del valor que esta tenga. A mayor valor, menos corriente. Para poder saber cual es la cantidad de corriente que pasa por cada una de ellas, se puede utilizar la siguiente fórmula: IR = CI/CRIT.


Esteki: muchas gracias! pero sabes que significan las letras en la fórmula? Se que es IR pero el resto no ya que parece ser de otro país o no se
Gaitan2019: ya te digo
Gaitan2019: IR= corriente en la resistencia de interés.

CI = conductancia por donde circula la corriente IR

CR= conductancia equivalente del circuito de las resistencias en paralelo

IT = corriente total

Y la conductancia C = 1/R. Ver Resistencia y conductancia
Esteki: ok gracias!
Gaitan2019: listo con gusto
Preguntas similares