• Asignatura: Geografía
  • Autor: nosequeponer1237
  • hace 3 años

¿ cómo es la infraestructura del cultivo ?

Respuestas

Respuesta dada por: mateojoseph3252
1

Respuesta:

Invernaderos para plántulas:

Producimos nuestras propias plántulas en invernaderos de última generación. Monitoreamos el proceso desde el principio para obtener plantas de calidad superior con raíces más grandes y fuertes, y con un mayor índice de germinación antes de trasplantarlas a nuestros campos.

Malla sombra:

Este tipo de estructura está diseñada para controlar la cantidad de luz en nuestros cultivos y protegerlos de cierto tipo de insectos, viento, polvo, entre otras amenazas que pudieran dañar los frutos.

Macro túneles:

Esta estructura protege los cultivos de climas adversos (heladas, granizadas y lluvias) y disminuye la presencia de insectos nocivos para el cultivo. Los macro túneles protegen de la radiación solar directa y mantienen una temperatura más agradable dentro de ellos. El cultivo de tomate que crece bajo esta estructura es de la más alta calidad y goza de mayor vigorosidad, un mejor tamaño de fruto, un mejor color y una maduración óptima.

Invernaderos de alta tecnología:

En Belher, nos seguimos reinventando. Es por eso que nos hemos equipado con invernaderos de la más alta tecnología para sembrar tomate hidropónico. Estos invernaderos nos permiten mejorar el rendimiento de manera dramática, controlar plagas y maximizar el uso de recursos claves como el agua y el clima. Además, reducen la huella ecológica produciendo tomates de calidad mundial con una producción sustentable y amigable con el planeta.

Preguntas similares