• Asignatura: Arte
  • Autor: Anónimo
  • hace 3 años

¿Qué galicismo se usa frecuentemente al referirse al estreno de una obra?


antonioloor208: hl
Anónimo: hl
antonioloor208: como estas
Anónimo: Em...............bien
antonioloor208: ok
Anónimo: ok
antonioloor208: y q haces
Anónimo: tarea
antonioloor208: ok
Anónimo: ok

Respuestas

Respuesta dada por: antonioloor208
2

Respuesta:

obras son, en parte, arcaicos u obsolescentes y muchas veces no se

indica su extensión geográfica. Algunos de estos inventarios no se

han elaborado según un criterio metodológico uniforme, como ocurre, por ejemplo, con el Diccionario de anglicismos de Ricardo Alfaro

(Alfaro 1970), del cual se puede decir, sin mermar sus indudables

méritos como compilación de anglicismos, que es en parte diacrónico-etimológico por señalar el origen de los anglicismos, en parte,

normativo y purista, porque propone palabras formadas con elementos españoles para sustituir a los anglicismos. En algunas entradas se

señala la extensión geográfica de los anglicismos, en la mayoría de

ellas no. Como los préstamos, calcos y demás influencias del léxico

de otras lenguas son un factor importante de diferenciación del léxico

español de los distintos países hispanoamericanos, tanto frente al

español peninsular como entre las variantes americanas del español,

nos pareció conveniente reunir y comentar unidades léxicas que

deben su presencia en el español de Colombia a influencias de dos

lenguas importantes en Europa, el inglés y el francés.

Explicación:

espero q te sirva

Preguntas similares