• Asignatura: Salud
  • Autor: LautaroGMN
  • hace 3 años

Salud y Adolescencia

Profesora: ------------

Tema: Endemia, epidemia y Pandemia.

Enfermedades endémicas en nuestro país.

ENTREGAR: PRÓXIMA CLASE VIRTUAL.

Cuestionario:

1)¿Cuál es la diferencia entre una epidemia, una endemia y una pandemia.

2)¿En qué consisten los parámetros estadísticos para la caracterización de las epidemias?

3)¿Por qué afirmamos que estamos en una pandemia?

4)¿Cuáles serían las medidas de prevención a tomar mientras dure la pandemia en nuestro país en:

a) la escuela

b) el hogar

c) en otros lugares públicos ya sea en espacios abiertos o cerrados.

5)Elegir una de las siguientes enfermedades :

a)Triquinosis

b)Fiebre hemorrágica Argentina.

c)Dengue

Escribir:

*¿Qué provincias se ven afectadas por la enfermedad que elegiste?

*¿Qué órganos afecta?

*¿Qué animal la trasmite?(vector)

*¿Cómo se contagia?

*¿Cuál es su cura?

*¿Cuáles serían las medidas a tomar para prevenir dicha enfermedad?


Es urgente, por favor..

Respuestas

Respuesta dada por: chikitica07
1

Respuesta:

1.EPIDEMIA

Por su parte, se cataloga como epidemia cuando una enfermedad se propaga activamente debido a que el brote se descontrola y se mantiene en el tiempo. De esta forma, aumenta el número de casos en una área geográfica concreta.

PANDEMIA

Para que se declare el estado de pandemia se tienen que cumplir dos criterios: que el brote epidémico afecte a más de un continente y que los casos de cada país ya no sean importados sino provocados por trasmisión comunitaria.

Explicación:

Preguntas similares