tres características de las revoluciones de 1820 1830 y 1848 ​

Respuestas

Respuesta dada por: argelismarquez28
4

Respuesta:

Características de Las Revoluciones de 1820

En Europa las revoluciones revisten un carácter liberal y nacionalista. Adoptaron la forma de un pronunciamiento o golpe de estado militar.

Dieron comienzo en España con el pronunciamiento de Riego en Cabezas de San Juan, que obligó a Fernando VII a jurar la Constitución de 1812 y dio origen al Trienio Liberal.

El ejemplo español se extendió a Portugal e Italia, donde las insurrecciones de los carbonarios en Nápoles obligaron a Fernando I a dar una Constitución.

Características de Las Revoluciones de 1830  

La libertad guiando al pueblo, de Eugène Delacroix (1830)

La primera y más importante se dio en Francia y desde allí pasará a otros países europeos. Fue una revolución parisina que estalló el 25 de julio contra Carlos.

Bélgica se sentía humillada por Holanda, a la que estaba unida desde el Congreso de Viena.  

En Polonia los nacionalistas proclamaron la independencia de Rusia en 1830 pero, al no contar con ayuda exterior ni apoyo del campesinado, la revolución fracasó y los rusos reprimieron la revolución.

Características de Las Revoluciones de 1848

En 1848 tuvo lugar la llamada “'primavera de los pueblos'”, última oleada revolucionaria europea, de mayor amplitud que la de 1830, y que puso fin al sistema de la Restauración.

La revolución presenta unas características comunes. Por una parte, su carácter liberal y nacionalista y su contenido democrático, ya que los revolucionarios luchaban por el sufragio universal y la soberanía popular frente a la nacional.

Participaron en ella diferentes clases sociales, desde la burguesía industrial y financiera hasta el proletariado, movido por su penosa situación social (hambre, enfermedades, paro) y por la aparición del socialismo premarxista, dirigido por intelectuales -ciertos autores consideran las revoluciones del 48 como un enfrentamiento de clases.

Preguntas similares