• Asignatura: Biología
  • Autor: nataliperez24
  • hace 3 años

como es la biodiversidad de los ambientes acuáticos?

Respuestas

Respuesta dada por: Fabrizziogalindo22
1

Respuesta:

Explicación:

Los AMBIENTES ACUÁTICOS se pueden clasificar en: MARINOS y CONTINENTEALES.  

Los AMBIENTES MARINOS están constituidos por Océanos y Mares, que son ambientes de agua SALADA y reciben el nombre de HALOBIOS. El agua de los mares y océanos contiene aproximadamente 3,5 grs. de sales disueltas por litro en muestra obtenidas lejos de las costas y a 300 metros de profundidad. Químicamente, más de las 3/4 partes de las sales disueltas en el agua del mar corresponden a la sal común o CLORURO DE SODIO. El resto está formado por sales de MAGNESIO (Mg), POTASIO (K) y otros elementos químicos de menor representación pero importantes para los seres vivos (Azufre, Bromo, Carbono, Estroncio, Boro, Silicio, Flúor, Nitrógeno, Aluminio, Fósforo, Bario, Yodo, Hierro, Oro y Litio).  

Los AMBIENTES CONTINENTALES son ambientes casi todos de AGUA DULCE procedente de las precipitaciones o deshielos, que se escurren por las zonas más bajas del terreno o se acumula en las depresiones del mismo. El agua de estos ambientes contiene, como máximo, una proporción de sales disueltas de hasta 0,5 grs por litro, es decir el 0,5 por mil. Los ambientes continentales se clasifican en:  

a) LÓTICOS:  

1- Tienen una corriente con sentido definido y permanente que arrastra materiales en suspensión.  

2- Poseen escasa profundidad.  

3- Son sistemas abiertos que se comunican entre sí formando redes fluviales.  

4- La flora y la fauna varían según la región que atraviesan.  

5- Son ambientes continentales de agua dulce. Ejemplos: ríos, arroyo, acequias, canales, etc.  

b) LÉNTICOS:  

1- No presentan corriente con sentido definido, sus aguas están estancadas o casi estancadas.  

2- Poseen gran profundidad en la mayoría.  

3- Son sistemas cerrados o casi cerrados, permanentes o transitorios pues reciben escaso aporte exterior.  

4- Su flora y su fauna varían muy poco y son directamente dependientes del clima.  

5- Son ambientes continentales de agua dulce y marinos. Por ejemplo: Océanos, mares, lagos, lagunas, charcos, bañados, esteros, pantanos, etc

Respuesta dada por: Gregory777
0

Respuesta:

La República Argentina posee gran variedad de ecosistemas acuáticos continentales y marinos lo que conlleva a una importante riqueza de especies acuáticas. ... Argentina has a wide variety of continental and marine aquatic ecosystems and a high aquatic biodiversity.

Explicación:

características físico-químicas de los dos fluidos, tan distintos, agua y aire, condicionan la vida y determinan las diferencias en la anatomía, el funcionamiento y el comportamiento de los seres que viven en ellos

Preguntas similares