• Asignatura: Historia
  • Autor: ayudaplis57
  • hace 3 años

hacer un resumen de los aspectos más importantes de la historia de Horacio quiroga a la deriva
ayudaaaa plis doy corona ​

Respuestas

Respuesta dada por: alberygise
1

Respuesta:

El cuento «A la deriva» de Horacio Quiroga trata el tema del hombre frente a la naturaleza. Al principio de este cuento, Paulino, el protagonista, pisa una serpiente venenosa que le da una mordedura en el pie. A causa de este incidente, Paulino inicia una serie de acciones que termina en un viaje por el río Paraná hacia un pueblo vecino donde espera que le salven la vida. Sin embargo, todos los esfuerzos del protagonista resultan inútiles y Paulino muere en su canoa flotando río abajo.

La frase «a la deriva» se aplica a una embarcación que va sin dirección, a merced de las corrientes y las olas, tal como la canoa de Paulino al fin del cuento. Para comprobar la validez de esta tesis, veamos cómo el texto presenta los remedios que Paulino prueba para contrarrestar los efectos mortales de este encuentro con la naturaleza. Inmediatamente después de la mordedura, Paulino toma dos medidas perfectamente comprensibles. El hombre echó una ojeada a su pie, done dos gotitas de sangre engrosaban dificultosamente, y sacó el machete de la cintura.

El hombre se bajó hasta la mordedura, quitó las gotitas de sangre, y durante un instante contempló... Apresuradamente ligó el tobillo con su pañuelo, y siguió por la picada hacia su rancho. No obstante, este esfuerzo es igualmente vano ya que poco después, sobre «la honda ligadura del pañuelo, la carne desbordaba como una monstruosa morcilla.» Paulino ha hecho todo lo que cualquiera hubiera hecho en tales circunstancias, pero sus esfuerzos no le sirven de nada. Al llegar a casa, Paulino intenta llamar a su esposa, pero apenas puede porque, a causa del veneno, tiene la «garganta reseca» y una sed que «lo devora .» Por fin consigue pedirle caña y traga «uno tras otro dos vasos» sin resultado, porque no siente «nada en la garganta.» Bajo los efectos iniciales del veneno el hombre es incapaz de saborear la caña y de apagar la sed que lo tortura. Es entonces que Paulino decide que el mejor remedio es echar su canoa al río y emprender el largo viaje al pueblo vecino.

Consigue atracar la canoa cera de la casa de su compadre Alves y empieza a llamarlo. Sin embargo, podemos recordar que Paulino dijo que «hacía mucho tiempo que estaban disgustados» y podemos concluir que esta capacidad esencialmente humana de enemistarse con los demás explica el fracaso de su esfuerzo. Ya casi vencido, Paulino vuelve al río. El paisaje que rodea la canoa y a su pasajero deja la impresión de una belleza poderosa y eterna, como vemos en el siguiente pasaje.

El hombre ha empezado a sentirse mejor y con este bienestar viene «una somnolencia llena de recuerdos.» Piensa en su ex-patrón Dougald y en el tiempo exacto que hace que no lo ve. Otra vez, el texto nos muestra que en el eterno conflicto entre el hombre y la naturaleza, estas tendencias no nos sirven de nada. El recuerdo de otro antiguo conocido surge en la mente de Paulino y, mientras intenta precisar el día en que lo conoció , El hombre estiró lentamente los dedos de la mano. «A la deriva» es un cuento breve, de aproximadamente tres páginas, así que no llegamos a conocer bien a Paulino.

Explicación: espero que te sirva :)


ayudaplis57: muchas gracias
Preguntas similares