Tipo de crónica en la que el cronista se limita a informar sobre un suceso sin emitir opiniones.

Respuestas

Respuesta dada por: isanata43
7

Respuesta:

CRÓNICA

Según Carlos Marín en su libro, Manual del periodismo, clasifica la Crónica como un género periodístico Híbrido, y la define como: la exposición, la narración, de un acontecimiento, en el orden en que fue desarrollándose. Se caracteriza por transmitir, además de información, las impresiones del cronista. Más de retratar la realidad, este genero se emplea para recrear la atmósfera en que se produce un determinado suceso.

Se distinguen estos tipos de crónicas:

Crónica Informativa: En la que el cronista se limita a informar sobre un suceso, sin emitir opiniones. Este género abunda en las publicaciones (la Crónica de una sesión del congreso, por ejemplo).

Crónica Opinativa: En la que el cronista informa y opina simultáneamente (como ocurre en las crónicas taurinas o de futbol).

Crónica interpretativa:La que ofrece los datos informativos esenciales pero, sobre todo, interpretaciones y juicios del cronista.

según esta definición, la crónica se ocupa del como suceden los hechos y del porqué

MARÍN, C. (2006). Manual de periodismo. Mexico. Debolsillo / Random House Mondadori.

Otro aporte significativo hecho por Miguel Ángel Batenier, en su libro El Blanco Móvil, "la crónica aspira, sobre todo, a dar cuenta de lo panorámico, de aquella realidad múltiple que se produce en muchos escenarios distintos, alejados entre sí, y fácilmente simultáneos. El género crónica resuelve todos esos problemas en la medida en que el periodista es el que tiene que decidir qué asociaciones de hechos, palabras y precios corresponden a un mismo texto; esas decisiones son, por otra parte las que determinan la configuración diaria de lo que ocurre".

Respuesta dada por: jeff520
13

Respuesta:

crónica informativa

Explicación:

Preguntas similares