• Asignatura: Historia
  • Autor: elizabethbts75
  • hace 3 años

cómo puedo hacer que. el término regionalismo también es utilizado en el centro de la política para referirse al movimiento que persigue la defensa de una región aún cuando existen comunidades políticas por encima,cómo puede ser un gobierno nacional.
Cómo hago para que eso suene más formal? AYUDAA....​

Respuestas

Respuesta dada por: moncerratalvarez5
1

Para el movimiento literario, véase Literatura española del Realismo.

Para el movimiento arquitectónico, véase Regionalismo (arquitectura).

Regionalismo, en política, es la ideología y el movimiento político que, aún aceptando la existencia de un poder político superior como la nación, pretende la defensa específica de una de sus partes, una región que se distingue por su homogeneidad con base en lo étnico, lo ideológico y lo cultural.

La mayoría de los autores lo identifican con el autonomismo en oposición al centralismo.[1]

Los propósitos regionalistas más importantes son la adecuación de la acción estatal a las necesidades locales; un mayor acercamiento de los ciudadanos a la gestión del Estado; la supervivencia y promoción de las costumbres propias; y, en las regiones atrasadas, la consecución de una redistribución de la renta nacional que mejore sus condiciones de vida y sociales.

Para conseguir estos objetivos, a diferencia de lo postulado por los nacionalismos periféricos, los regionalistas cuestionan gradualmente la imposición Nacional, además propugnan la descentralización de forma que se adapte la actividad de los poderes públicos a las condiciones concretas de las distintas y varias zonas de peligro del saqueo centralista.

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Última edición hace 12 días por Aosbot

PÁGINAS RELACIONADAS

Regionalismo gallego

ideología política

Autonomismo regional

ideología política

Regionalismo de Andalucía Oriental

Preguntas similares