• Asignatura: Castellano
  • Autor: katti1470
  • hace 3 años

1-¿Qué se requiere para trasladar las ideas del lenguaje escrito al escenario?
2-Además de diálogos y monólogos en un texto de obra de teatro, ¿qué función tienen las acotaciones?
3-Para poder dar sentido al lenguaje escrito de una obra teatral, se requiere fundamentalmente de…

PLISSSS


12SUSEJ: ERES DE LA SECUNDARIA MIGUEL IDALGO Y COSTILLA 219
12SUSEJ: ???

Respuestas

Respuesta dada por: majarosalesarq
2

Para trasladar las ideas del lenguaje escrito al escenario se requiere:

1.- Inicialmente seleccionar la obra que se va a representar, teniéndose en consideración tanto el contenido de la misma, el cual debe ser atractivo para el público,  como la prolongación del mismo conforme al tiempo de duración de la presentación.

2.- Debe tenerse en cuenta la cantidad de personas que van a van a participar de la misma, conforme a la adaptación que se haya realizado.

3.- Todos los participantes deben conocer la obra a ser montada, el género al cual pertenece y el momento histórico de la misma.

4.- Cada participante debe tener suficiente conocimiento del personaje a interpretar así como con  los demás, sus peculiaridades tanto físicas como sicológicas.

5.- Todos los participantes deben poseer una dicción clara y precisa y una entonación natural y expresiva.

6.- Todos los participantes deben poseer buena expresión corporal.

Las acotaciones son esas expresiones aclaratorias que acompañan al diálogo, y que surgen cuando el personaje ha concluido su parlamento o se encuentra en pausa del mismo y nos señalan qué personaje ha hablado, lo que éstos realizan mientras hablan y contrastan el compás del diálogo.

Preguntas similares