• Asignatura: Historia
  • Autor: paolitatorres1806
  • hace 3 años

9
A su juicio, ¿Por qué la conformación de los Estados Nación en América representó un
problema histórico? Fundamente y ejemplifique.

Respuestas

Respuesta dada por: carlosecc567
0

Respuesta:

Los Estados Unidos decían no querer ser como el Imperio Británico, pero fueron los pasos que siguieron, pues iniciaron una carrera expansionista con la Compra de la Florida y La Luisiana (con la compra de la Luisiana, vendida por Napoleón Bonaparte en Nombre de Su Majestad Católica el rey de España a Estados Unidos, Estados Unidos se supone debía rechazar todo intento de anexión de Territrio del Virreinato de la Nueva España) Spoiler: no fue así, pues después de la independencia de Texas de México se establece el tratado de Velasco entre México y La naciente República de Texas, el tratado acepta la retirada de México hasta el río Nueces y reconoce la Independencia de Texas y le prohíbe anexarse a Estados Unidos, pero el congreso mexicano no reconoce el tratado debido a que Santa Anna fue preso y pierde su poder como presidente, por lo que Texas legalmente sigue siendo parte de México. En 1845, Estados Unidos viola los tratados de Adams Onís (el de la compra de la Florida y luisiana) y el de Velasco al anexar a Texas como estado número 28. Además intervinieron en México en 1846 para obtener todo derecho sobre Texas, Nuevo México y California (que antes abarcaba los inexistentes Estados de Arizona, Nevada, Utah, partes Wyoming, Kansas, Colorado y Oklahoma). Además antes del fin de la guerra entre México y E.U. robaron oro en California durante la fiebre del oro. En 1853, bajo amenazas de guerra forzaron a México a vender el territorio de la mesilla. por lo que legítimamente México es el dueño de esos territorios, pues al violar el tratado de Adams onis, los tratados posteriores pierden validez. En África y Asia Estados Unidos colonizó territorios como las Filipinas, Liberia, Palaos, e incluso Cuba en América. En 1860 obligó a Benito Juarez a establecer bases militares estadounidenses en Baja California. En 1912 y 1914 Estados Unidos entró en México, el caribe y Centroamérica para robar frutas, con lo que se inició las guerras bananeras.

Conclusión: Estados Unidos es un peligro para México y el mundo y le juegan a los que nunca han robado

Preguntas similares