• Asignatura: Biología
  • Autor: mariapaulaneiracalde
  • hace 3 años

¿Qué ocurre en cada momento de la
respiración?

Rapido porfavorrrrrr


mariapaulaneiracalde: no lo saquen de googleeeee :C

Respuestas

Respuesta dada por: montserrad
1

Respuesta:

La respiración es un proceso físico mediante el cual un organismo realiza un intercambio de gases con el medio ambiente. El objetivo de ello es introducir oxígeno dentro del organismo para que pueda llegar hasta las células, las cuales desempeñarán sus funciones metabólicas. Una vez realizadas las mismas, éstas células producirán como residuo otro gas, el dióxido de carbono, el cual será expulsado hacia el medio exterior.

Las fases de la respiración, pero bajo dos criterios. El primero, más de tipo tradicional, hace referencia a las características anatómicas del proceso, es decir, qué músculos se encuentran implicados durante esta fase, cual es el grado de esfuerzo físico del organismo y también qué músculos se encuentran implicados.

El segundo caso es una clasificación de las fases de la respiración desde una perspectiva más orgánica, es decir, teniéndose en cuenta los procesos bioquímicos implicados en la entrada y salida de óxigeno y dióxido de carbono sobre el organismo, respectivamente.

•Fases tradicionales

Estas fases están definidas en base a si los músculos torácicos están ejerciendo o no algún tipo de fuerza para introducir o sacar aire de los pulmones.

•Fases orgánicas

En primer lugar, es necesario hacer una distinción entre respiración externa y respiración interna.

La respiración externa ocurre fuera de las células pero dentro del organismo, consistiendo fundamentalmente en el intercambio de gases en los pulmones y su transporte por el torrente sanguíneo.

La respiración interna es el proceso de introducción de oxígeno hacia el interior de las células del organismo.


mariapaulaneiracalde: un resumen plis
mariapaulaneiracalde: no, ya esta bien gracias?
mariapaulaneiracalde: te notifique sin cualp, perdon :c
Preguntas similares