• Asignatura: Física
  • Autor: emiliariva143
  • hace 3 años

porque la materia adquiere carga eléctrica cuando enchufamos algún objeto electrónico

Respuestas

Respuesta dada por: beibali980
0

Respuesta:

La materia, entendida como todo aquello que tiene masa y que, por tanto, ocupa un volumen, ha sido uno de los grandes misterios de la humanidad. Una de las grandes preocupaciones de los científicos a lo largo de la historia ha sido conocer su constitución para poder llegar a predecir su comportamiento.

Gracias a los avances experimentales y teóricos del siglo XX, hoy conocemos mejor la estructura interna de la materia. Ahora sabemos que toda materia está formada por un conjunto de átomos que, a su vez, están constituidos por las llamadas partículas subatómicas: los electrones, los protones y los neutrones (principalmente).

En los átomos que forman la materia se pueden distinguir dos partes fundamentales:

  • El núcleo. Es la parte central del átomo y que ocupa una parte muy pequeña. En su interior se encuentran los protones y los neutrones, entre otras partículas subatómicas.

  • La corteza. Es la parte exterior del átomo y ocupa la mayor parte de su volumen. Esta parte está formada por un único tipo de partículas subatómicas, los electrones, que se mueven a una gran velocidad alrededor del núcleo, describiendo unas trayectorias elípticas llamadas órbitas.

La carga eléctrica de la materia

Entonces, ¿de dónde viene la electricidad? Los protones (dentro del núcleo del átomo) y los electrones (que forman la corteza) cuentan con una carga eléctrica. En ambos casos es la misma, con la diferencia de que la carga de protones es positiva y la de los electrones negativa.

Esto produce una fuerza de atracción y de repulsión entre las partículas subatómicas siguiendo una ley de relación muy sencilla: las cargas de diferente símbolo se atraen y las del mismo signo se repelen. Esto ocurre en el campo eléctrico, el espacio alrededor de la carga eléctrica de la materia.

En cambio, los neutrones no tienen carga eléctrica, ni positiva ni negativa. Por lo tanto, los neutrones no son atraídos ni repelidos por los protones ni los electrones.

La carga eléctrica es una propiedad general de la materia y se mide en una unidad llamada Coulomb (C).

La masa y la carga eléctrica de las principales partículas subatómicas son:

Masa (kg) Carga (C)

Protón (p) 1,6725 • 10-27 1,6 • 10 -19

Neutrón (n) 1,6748 • 10-27

Electrón (e) 9,1095 • 10-31 1,6 • 10 -19

Pérdida o ganancia de electrones

La carga eléctrica de un átomo se considera nula debido a que tiene el mismo número de protones que de electrones, lo que se traduce en la misma cantidad de cargas positivas que negativas.

Sin embargo, existen algunas excepciones a tener en cuenta:

  • En algunas situaciones los átomos pueden perder o ganar electrones y quedar cargados eléctricamente. Estos átomos se llaman iones.

  • Cuando un átomo pierde uno o diversos electrones queda cargado positivamente y recibe el nombre de catión.

  • Si un átomo gana uno o varios electrones queda cargado negativamente, recibiendo el nombre de anión.

Espero que te ayude

Dame Coronita

Preguntas similares