• Asignatura: Biología
  • Autor: karlyMoreno5556
  • hace 3 años

tipo de artículo donde el articulista emite sus interpretaciones y juicios sobre temas de interés general, que no necesariamente son de actualidad inmediata.

Respuestas

Respuesta dada por: emmanuelbtte9
7

Respuesta:

1. Géneros Periodísticos <ul><li>Introducción al periodismo </li></ul><ul><li>[email_address] </li></ul>

2. El periodismo <ul><li>Es una forma de comunicación social a través de la cual se dan a conocer y se analizan los hechos de interés público. </li></ul><ul><li>La información periodística responde a las preguntas esenciales qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué respecto del acontecimiento social. </li></ul>

3. Periodismo <ul><li>La periodicidad, oportunidad, verosimilitud e interés público son las características fundamentales del ejercicio periodístico. </li></ul><ul><li>El periodismo pervierte su función cuando tergiversa, miente, negocia y manipula información. </li></ul>

4. Instrumentos del periodismo <ul><li>Prensa: periódicos impresos </li></ul><ul><li>Revistas: especializadas, suplementos, etc. </li></ul><ul><li>Radio: programas de noticias </li></ul><ul><li>Televisión: noticieros, programas, canales. </li></ul><ul><li>Internet: periodismo digital, vídeo blogs, radio digital, fotografías. </li></ul>

5. Géneros periodísticos <ul><li>Se distinguen entre sí por el carácter informativo, interpretativo o híbrido de sus contenidos. </li></ul><ul><li>Se entremezclan y aun llegan a enriquecerse con elementos formales de otras disciplinas (cuento, ensayo, novela). </li></ul>

6. Informativos <ul><li>Noticia: género fundamental del periodismo que nutre a los demás que da a conocer los hechos de interés colectivo. </li></ul><ul><li>Entrevista: a través del diálogo recoge noticias, opiniones, comentarios, juicios. </li></ul><ul><li>Reportaje: es el más vasto de los géneros. Investiga, describe, informa, entretiene y documenta. </li></ul>

7. Opinativos <ul><li>Artículo: es el género subjetivo clásico donde el periodista expone sus opiniones y juicios sobre noticias y temas de interés general. </li></ul><ul><li>Editorial: resume la posición doctrinaria o política de cada empresa informativa frente a los hechos de interés colectivo. </li></ul>

8. Híbridos <ul><li>Crónica: es la exposición, la narración de un acontecimiento, en el orden en que fue desarrollándose. Se caracteriza por transmitir las impresiones del cronista. </li></ul><ul><li>Columna: trata con brevedad uno o varios asuntos de interés público. Puede ser informativa, comentario, crítica, reseña. </li></ul>

9. Géneros Periodísticos La noticia II La noticia II <ul><li>Introducción al Periodismo </li></ul><ul><li>[email_address] </li></ul>

10. Estructura de la noticia <ul><li>Titular: llama la atención de la noticia, captura el interés público. </li></ul><ul><li>Entrada: sintetiza el contenido del cuerpo de la noticias en un párrafo. </li></ul><ul><li>Cuerpo: desarrolla la noticia de lo más importante a lo menos importante. </li></ul><ul><li>Remate: concluye el hecho noticioso. </li></ul>

11. Características <ul><li>Titular: es la llamada de atención con que los medios informativos anuncian la notica. </li></ul>

12. Características Entrada: conocida también como “lead” es el primer párrafo, donde se da a conocer lo más sobresaliente del hecho.

13. Características Cuerpo: desarrollo de la noticia dada a conocer por el titular y la entrada. Se ordena de lo más sobresaliente a lo menos importante.

14. Construcción de la entrada <ul><li>Debe ser regular, fluida; el tono impersonal, objetivo; el lenguaje, claro; los tiempos verbales, simples, preferiblemente en pasado. </li></ul><ul><li>La puntuación a base de comas, punto y coma, y dos puntos, evitando en lo posible el punto y seguido y, finalmente rehuyendo los párrafos largos. </li></ul>

15. La entrevista <ul><li>Introducción al periodismo </li></ul><ul><li>[email_address] </li></ul>

16. La entrevista <ul><li>Entrevista noticiosa o información: es aquella que se busca con el fin de obtener información noticiosa. </li></ul><ul><li>Entrevista de opinión: es la que sirve para recoger comentarios, opiniones y juicios de personajes sobre noticias del momento o sobre temas de interés permanente. </li></ul><ul><li>Entrevista de semblanza: tiene como propósito hacer el retrato escrito de un personaje. </li></ul>

Explicación:

Respuesta dada por: Jsfd233
1

Los artículos de opinión permiten que los articulistas pueden expresar su punto de vista y juicios sobre un tema en especifico.

¿Qué son los artículos de opinión?

Los artículos de opinión hacen referencia al conjunto de documentos donde los autores trata de explicar un tema pero, a su vez se les permite dar su interpretación y punto de vista.

Generalmente suelen publicarse en revistas y periódicos, los cuales captan la atención del publico ya que pueden informarse sobre un tema y conocer la opinión de una persona experta en el área.

Conoce más sobre artículos de opinión aquí: https://brainly.lat/tarea/18403798

Adjuntos:
Preguntas similares