• Asignatura: Religión
  • Autor: MiluPrive07
  • hace 3 años

explicar el origen del ave maria:)​

Respuestas

Respuesta dada por: ammmmmhola
4

Respuesta:

no soy católico, pero según se el ave María son las palabras del Ángel Gabriel al anunciar el nacimiento del niño Jesus.

Explicación:

Espero te sirva


MiluPrive07: grax
Respuesta dada por: Anónimo
2

Ave María es una tradicional oración católica dedicada a María como madre de Jesús. La oración se basa en el Evangelio según San Lucas. En latín, 'ave' se utilizaba por los romanos como saludo (del verbo avēre, 'estar bien' con el sentido de 'que estés bien'). Después, se introdujo en la oración del Ave María.

Oración del Ave María

El Ave María es, junto con el Padre Nuestro y el Credo, seguramente una de las oraciones más utilizadas en el cristianismo católico. Esta oración forma parte del Rosario.

Primera parte

'Dios te salve María,

llena eres de gracia,

el Señor es contigo.'

Aquí se cita el momento de la Anunciación del Nacimiento de Jesús por el Arcángel Gabriel a María. Está extraído del Evangelio según San Lucas: '¡Alégrate! Llena de gracia, el Señor está contigo.' (Lc 1:28). La parte inicial de la oracion en la latín comenzaba con 'Ave Maria...', que en español se tradujo como 'Dios te salve María'.

'Bendita tú eres entre todas las mujeres

y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.'

Esta parte hace referencia al saludo de Isabel (inspirada por el Espiritu Santo) a María cuando va a visitarla. '¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!' (Lc 1:42)

Segunda parte

'Santa María, madre de Dios,

ruega por nosotros, pecadores,

ahora y en la hora de nuestra muerte.

Amén.'

Esta segunda parte no se reconoce en la Iglesia Ortodoxa. Es una breve oración de petición en el que se pide la intercesión de María ante Dios.

Ave María de Schubert

Existen varias canciones religiosas con este título. Quizá la más conocida es la canción compuesta en 1825 por Franz Schubert. También conocida como Tercera canción de Ellen, popularmente conocida como el Ave María de Schubert.

'Ave María purísima'

La expresión 'Ave María purísima' y la continuación 'sin pecado concebida' hace referencia a la figura de María, libre del pecado original y a la Inmaculada Concepción. Esta fórmula se utiliza tradicionalmente al comienzo del sacramento de la Penitencia cuando el sacerdote dice 'Ave María purísima' y el penitente continúa: 'sin pecado concebida'. Forma parte de una jaculatoria que continúa de la siguiente forma:

Oh dulce Corazón de María,

sed la salvación mía.

María, madre mía,

sé tú mi única guía.

Oh María, sin pecado concebida,

rogad por nosotros que recurrimos a Vos.

fuente: google


MiluPrive07: grax:)
Anónimo: de naduuu
Preguntas similares