• Asignatura: Biología
  • Autor: zavh18
  • hace 3 años

¿Mito o realidad?
1. El cambio climático es un discurso para evitar
que la economía de algunos países se siga
desarrollando con base en el carbón y el petróleo.
2. Las investigaciones científicas que estudian el tema
están de acuerdo en que el cambio climático existe.
3. El cambio climático actual es consecuencia
de las actividades humanas.
4. El cambio climático observado en las últimas
décadas es parte de un ciclo natural, el clima ha
sufrido cambios en otras ocasiones.
5. Los animales y las plantas se adaptarán al
cambio climático, no hay que preocuparse por ellos.

6.Las investigaciones científicas indicaron que
la influencia de la actividad humana en el cambio
climático se ha dado desde hace más de un siglo.
7. El aumento de la temperatura en sólo un par
de grados, no puede ser tan grave.
8. El aumento en la fuerza de eventos climáticos
extremos no tiene nada que ver con el cambio
climático.
9. El cambio climático es algo que se verá en un
futuro lejano. No me va a tocar a mí ni a mis hijos.
10. Todos los desastres naturales son consecuencia
del cambio climático.

Respuestas

Respuesta dada por: dayana446
1

Respuesta:

1 La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, define el Cambio Climático como un "cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo

2 El IPCC Cuarto Informe de Valoración señala que: El calentamiento del sistema climático es inequívoco, como se evidencia en el aumento de las temperaturas medias globales del aire y océano, el derretimiento generalizado de la nieve y el hielo, que tiene como consecuencias el ascenso global medio del nivel del mar.​

3 Y la gran mayoría de los científicos concuerda que el calentamiento actual ha sido causado principalmente por la acumulación de carbono en la atmósfera, producto de actividades humanas tales como el uso de carbón, petróleo y gas, y la tala y quema de bosques.

4 Un cambio climático se define​ como la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos (décadas o más tiempo​) hasta alcanzar un nuevo equilibrio. Puede afectar tanto a los valores medios meteorológicos como a su variabilidad y extremos.

5 Los animales son sensibles a los cambios de temperatura, tanto o más que los humanos. Piensa en lo mal que te sientes cuando tienes fiebre. Ellos sufren también este tipo de malestar como consecuencia del cambio climatico

Explicación:

Preguntas similares