• Asignatura: Historia
  • Autor: lencinavalentina31
  • hace 3 años

1) Enumerar las causas de la caída del Imperio Romano
2) Señalar el año de la caída del Imperio Romano de Occidente
3) Detallar las consecuencias de la caída del Imperio Romano
4) ¿Alguna de las causas del derrumbe del Imperio les parece más importante?
5) ¿Por qué?

Respuestas

Respuesta dada por: geral0845
2
1) Pérdida de la moral,Corrupción, política, Guerras constantes, Baja economía, Desempleo, El costo de los juegos de gladiadores, Esclavitud, Desastres naturales, Cristianismo.

2) año 476.

3) A partir de la división del Imperio por parte del emperador Teodosio, ambas partes comenzaron a funcionar como entidades separadas. Mientras en el Oriente, los emperadores consolidaron su poder y lograron prosperar, el Imperio de Occidente comenzó un proceso de desintegración. A las frecuentes crisis económicas, se sumaron las invasiones de los pueblos germanos que el ejército romano no pudo detener. La inseguridad en las ciudades provocó que las personas migraran al campo y se produjo un fenómeno de ruralización.

4) las amenazas militares externas.

5) por qué sus efectos se extendieron por todo el Imperio.
Respuesta dada por: carinaadames27
1

Respuesta:

1)Las causas de la caída del Imperio Romano se detallan a continuación en la siguiente lista:

Antagonismo entre el Senado y el Emperador. ...

Pérdida de la moral. ...

Corrupción política y de la Guardia Pretoriana. ...

Rápida expansión del Imperio. ...

Guerras constantes y alto gasto militar. ...

Economía decadente y alta inflación.

2) La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia.4 nov. 2016

3)Causas de la caída del Imperio Romano

Causas de la caída del Imperio Romano

Las causas de la caída del Imperio Romano se detallan a continuación en la siguiente lista:

Antagonismo entre el Senado y el Emperador

Una de las principales causas que explican la caída del Imperio Romano, consistió en el antagonismo sostenido entre el Senado y los Emperadores.

Pérdida de la moral

Otra de las causas fundamentales que dieron al traste con el Imperio Romano, residía en la pérdida de la moral. Este deterioro, especialmente en la clase alta, la nobleza y los Emperadores, trajo un impacto devastador en el pueblo romano.

Decadencia de Roma

Esta pérdida de la moral, también afectó a la clase baja y los esclavos. Las fiestas religiosas, conocidas como Saturnalia o los Bacanales, consistían en la realización de sacrificios, canciones obscenas, actos lascivos y un derroche de promiscuidad sexual donde muchas veces, estos actos bestiales y otros sucesos obscenos tomaban también lugar en la arena del Coliseo como mera forma de entretenimientos

Corrupción política y de la Guardia Pretoriana

El poder de la Guardia Pretoriana, la élite de soldados que componían la escolta personal del Emperador, también cayó en un abismo de corrupción política, a tal punto, que su potestad les permitía a este grupo masivo de soldados, decidir cuándo un Emperador debía ser depuesto y cuándo debían nombrar uno nuevo.

Rápida expansión del Imperio

El rápido crecimiento de las tierras conquistadas por el Imperio condujo a una necesidad de defender las fronteras y los nuevos territorios de Roma.

Guerras constantes y alto gasto militar

Las frecuentes sagas bélicas llevadas a cabo por el Imperio, requerían de un presupuesto militar excesivamente grande.

Economía decadente y alta inflación

El Gobierno Romano se encontraba constantemente amenazado por la bancarrota, en parte debido al alto costo que demandaba el Imperio, y en parte también a su economía estancada, los elevados impuestos y una inflación que condujo al final inevitable del Imperio Romano.

Desempleo de la clase trabajadora

La mano de obra esclava y barata fue otra de las grandes causas que provocaron la caída del Imperio Romano.

Caida del Imperio Romano de Occidente

Ante ello, el Gobierno se vio obligado a subsidiar la clase trabajadora de Roma para equilibrar las diferencias de los precios.

La chusma y el costo de los juegos de gladiadores

Si los miles de ciudadanos romanos desempleados se hartaron de sus vidas, esto llevó a numerosos disturbios civiles y motines callejeros. El populacho necesitaba encontrar un modo de entretenerse, y los espectaculares juegos de gladiadores comenzaron a llenar el vacío de sus vidas.

La esclavitud

El número de esclavos se incrementó dramáticamente durante las dos primeras centurias del Imperio Romano.

Por otra parte, el trato despiadado a los esclavos condujo a numerosas rebeliones y Guerras Serviles, siendo la más reconocida de ellas, la encabezada por el famoso gladiador Espartaco.

Desastres naturales

Durante el período del Imperio Romano, no solo existieron guerras externas, enfrentamientos civiles, peleas callejeras, incendios y rebeliones, sino también desastres naturales como las plagas, la hambruna y los terremotos.

Cristianismo

La vida parecía desesperanzadora para los millones de personas regidas bajo Roma, y la idea de una muerte temprana era algo inevitable.

Caida del Imperio Romano

Invasión bárbara

Durante su reinado, Roma acumuló el odio de sus enemigos más cercanos. Dentro de ese rango, los ejércitos bárbaros se encontraban compuestos por tribus como los visigodos, los hunos y los vándalos. El golpe final que llevó a la caída del Imperio Romano, fue infligido por estas tribus bárbaras. La ciudad de Roma fue saqueada por los visigodos en el 410 d. C., y por los vándalos en el 455 d. C., evidenciando la desintegración de la autoridad romana y su inevitable declive.

Preguntas similares