• Asignatura: Castellano
  • Autor: emmanuelbar2008
  • hace 3 años

la importancia de un pensamiento critico​

Respuestas

Respuesta dada por: jonalejandruo
0

Respuesta:

tristesa y desespersncia

Respuesta dada por: yesca1
0

Respuesta:

El pensamiento crítico se refiere a la capacidad de identificar, analizar, evaluar, clasificar e interpretar lo que está a nuestro alrededor. Es un modo de pensar que promueve la autorregulación y ayuda a identificar soluciones más fácilmente, una habilidad del siglo XXI que aporta todo tipo de beneficios a los alumnos e impacta en su vida académica y profesional, entre los que destacan:

Claridad y precisión en la formulación de problemas.

Comprensión y análisis más eficiente.

Mejor planificación y administración de actividades.

Además, esta forma de pensamiento influye directamente en el desarrollo de habilidades blandas como la creatividad, la resolución de conflictos, la empatía, la autonomía, la autocrítica y la adaptación.

Pensar críticamente es un ejercicio que se enfoca en conocer diferentes puntos de vista, juicios o evidencias, para después contrastarlas y tomar en cuenta aquello que sirva para resolver determinada situación; algo que puedes promover en tu salón de clase mediante distintas estrategias

El éxito de la educación actual depende directamente de la efectividad de los profesores para enseñar a los alumnos a pensar por sí mismos, a desarrollar habilidades que les permitan seguir su camino para resolver problemas y afianzar estrategias para aplicar sus propias soluciones.

Preguntas similares