• Asignatura: Química
  • Autor: cachithupa
  • hace 3 años

- Subraya la respuesta correcta:
1.- Con respecto a la Interfase, señala lo incorrecto:
a) Es un período largo del ciclo celular.
b) Es llamado Fase Metabólica celular.
c) Se encarga de repartir todos los componentes celulares duplicados.
d) En la fase G2 todos los componentes celulares aparecen duplicados.
e) N.A.
2.- Período en el cual se produce la síntesis de ADN:
a) Fase de reposo. b) Fase “G2” c) Fase “G1”
d) Fase “S” e) b y c
3.- Tiene como objetivo duplicar todos los componentes celulares, incluyendo las
cromatinas para su posterior repartición a las células hijas:
a) Profase b) Interfase c) Anafase I
d) Metafase II e) N.A.
4.- Es una fase comprendida entre el momento de la post división celular y la fase de
replicación del ADN:
a) Fase G2 b) Fase de reposo c) Fase S
d) Fase G1 e) Interfase
5.- Sobre la división celular, señala lo incorrecto:
a) Tiene como objetivo duplicar y repartir el material genético o ADN.
b) Tiene poca duración en comparación con la Interfase.
c) En la Anafase los cromosomas migran hacia los polos celulares.
d) a y b
e) a y c
6.- Es una forma especial de división celular propio exclusivamente de las células
somáticas:
a) Interfase b) Mitosis c) Meiosis d) Profase I e) N.A.
7.- Fase de la mitosis en donde ocurre la formación del Huso acromático:
a) Anafase I b) Profase I c) Profase d) Metafase e) Telofase
8.- Fase de la meiosis donde ocurre el crosing-over:
a) Metafase II b) Profase c) Profase II d) Profase I e) Telofase I
9.- Fase de la mitosis en donde ocurre el fenómeno de disyunción y citocinesis
respectivamente:
a) Profase – Telofase b) Telofase – Anafase c) Anafase – Telofase
d) Anafase – Metafase e) b y c
10.- Período dentro de la meiosis en donde ocurre el fenómeno de sinapsis
cromosómica:
a) Paquinema b) Cigonema c) Diacinesis
d) Leptonema e) N.A.
11.- Fase de la mitosis en la cual es recomendada para un mejor estudio de los
cromosomas:
a) Anafase b) Profase c) Telofase
d) Interfase e) Metafase
12.- Con respecto a la meiosis señala lo correcto:
a) Es una división de tipo ecuacional.
b) Se inicia con células haploides y termina con diploides.
c) Se inicia con células diploides y termina con haploides.
d) Ocurre en células somáticas.
e) N.A.
13.- Durante el siguiente período de la meiosis se forman los quiasmas:
a) Cigonema b) Leptonema c) Paquinema
d) Diplonema e) Diacinesis
14.- Durante ella se observa el bouquet de cromosomas:
a) Diploteno b) Diacinesis c) Pre leptonema
d) Leptonema e) Cigonema
15.- Durante la siguiente etapa de la meiosis ocurre la disyunción de los cromosomas
homólogos:
a) Paquinema b) Metafase II c) Anafase I
d) Anafase II e) c y d
16.- No pertenece a la división reduccional:
a) Metafase I b) Leptonema c) Interfase
d) Profase I e) N.A.
17.- Inicia con células haploides:
a) Meiosis I b) División reduccional c) Mitosis
d) Leptonema e) Meiosis II
18.- Durante ella reaparece la membrana nuclear:
a) Profase b) Anafase c) Telofase
d) Metafase e) Interfase
19.- Los cromosomas son el resultado de la condensación de la cromatina y se
visualizan mejor durante:
a) G1 b) Reposo c) Metafase
d) S e) G2
20.- En la composición química de la cromatina se encuentran los siguientes
compuestos, excepto:
a) ADN b) Histonas c) Proteínas
d) ARN e) N.A.

Respuestas

Respuesta dada por: h3ctordani3l02
1

Respuesta:

nose gaaaaaaa

Explicación:

gaaaaaaaaaaaaa

Respuesta dada por: angielyfarfan2020
0

Respuesta:

1.- c) se encarga de repartir todos los componentes celulares duplicados
2.- d) fase S
3.- b) interfase
4.- d) fase G1
5.- a) tiene como objetivo duplicar y repartir el material genético o ADN
6.- b) mitosis
7.- d) metafase
8.- c) anafase-telofase

Explicación:

Preguntas similares