lenguaje coloquial en potencias

Respuestas

Respuesta dada por: brafortytgmailcom
1

Respuesta:

El lenguaje coloquial es el que se utiliza normalmente y está compuesto por palabras.

El lenguaje simbólico es utilizado por la matemática para expresar propiedades o

fórmulas y está compuesto por números, letras, operaciones, relaciones, conectivos,

etc.

Algunos ejemplos:

Lenguaje Coloquial Lenguaje simbólico

Ocho es mayor que tres 8 > 3

−2 ≤ 5

La diferencia entre nueve y dos es siete

20:4=5

3

2 = 9

(3 + 1)

2 = 16

5

2 − 1 = 24

También podemos simbolizar a los números con distintas letras, por ejemplo:

Lenguaje Coloquial Lenguaje

simbólico

La suma entre dos números es trece a+b=13

El producto entre dos números es negativo . < 0

La raíz cubica de un número es ocho √

3 = 8

( + 1)

2 = 81

El anterior del cuadrado de un número es 36

La cuarta parte de la diferencia entre un número y su doble es 28

1) Traducir al leguaje simbólico y resolver:

a) La suma entre ocho y menos quince

b) La diferencia entre seis y catorce

c) El producto entre siete y el opuesto de cuatro

d) El cociente entre treinta y menos seis

e) El triple de la diferencia entre cinco y nueve

f) La suma entre la mitad de diez y menos doce

g) El cuadrado del anterior de catorce

h) El siguiente del doble de menos trece

i) El anterior de la cuarta parte de cien

j) El triple del siguiente de menos nueve

k) El doble del cubo de 4, aumentado en el triple de la raíz cúbica de -125.

l) La tercera parte de la raíz cuarta de 81, disminuida en la mitad de la raíz

cuadrada de 144.

Explicación paso a paso:

Que viva el nopor xD

Preguntas similares