• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: persona20092021
  • hace 3 años

elabora en tu cuaderno con tus palabras un apunte de el pi​

Respuestas

Respuesta dada por: ailenleguizamon983
0

Respuesta:

π (pi) es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro en geometría euclidiana. Es un número irracional y una de las constantes matemáticas más importantes. Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e ingeniería. El valor numérico de π, truncado a sus primeras cifras, es el siguiente: π=3.141 592 653 589 793 238 462… (sucesión A000796 en OEIS) El valor de π se ha obtenido con diversas aproximaciones a lo largo de la historia, siendo una de las constantes matemáticas que más aparece en las ecuaciones de la física, junto con el número e.

El número Pi, representado con la letra griega π, es la constante matemática más famosa de la historia.

Tal es así que desde 2009 tiene su propia celebración oficial: por decisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, cada 14 de marzo el país festeja el Día Nacional de Pi.

La trabajadora de Google que batió un récord mundial al calcular el número Pi con 31.000 millones de dígitos (y cómo logró esta difícil hazaña)

Lejos de ser una elección caprichosa, la fecha toma la manera en que se escribe el día y mes en EE.UU. (3/14), y juega con la unidad y dos decimales de Pi (3,14).

De hecho, el primero en celebrar este día fue el físico estadounidense Larry Shaw hace 30 años.

Explicación paso a paso:

intenta hacer tu trabajo nwn [tienes suficiente informacion]

C:

Respuesta dada por: dulceesymeonidis
0

Respuesta:    π es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro en geometría euclidiana.​ Es un número irracional​ y una de las constantes matemáticas más importantes. Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e ingeniería. El valor numérico de π, truncado a sus primeras cifras, es el siguiente

l valor aproximado de {\displaystyle \pi }\pi en las antiguas culturas se remonta a la época del escriba egipcio Ahmes en el año 1800 a. C., descrito en el papiro Rhind,9​ donde se emplea un valor aproximado de {\displaystyle \pi }\pi afirmando que el área de un círculo es similar a la de un cuadrado cuyo lado es igual al diámetro del círculo disminuido en 1/9; es decir, igual a 8/9 del diámetro. En notación moderna:

Explicación paso a paso:

Preguntas similares