• Asignatura: Castellano
  • Autor: emilyperezpalma26
  • hace 3 años

características ,elementos y estructura del cuento el edificio que había que romper​


eldiosdetumundo: Perú
kevinmorales81: aaaa
emilyperezpalma26: es mejor WhatsApp
kevinmorales81: siii
eldiosdetumundo: na
eldiosdetumundo: y ya?
emilyperezpalma26: ok
emilyperezpalma26: pero free si tienes después jugamos
eldiosdetumundo: ok que?
eldiosdetumundo: ok

Respuestas

Respuesta dada por: kevinmorales81
1

Respuesta:

no entiendo que pena


eldiosdetumundo: xm
Respuesta dada por: eldiosdetumundo
1

Respuesta:

Entre las principales características de un cuento se destacan que:

Puede estar narrado en primera, segunda o tercera persona.

A diferencia de la novela, es una narración breve con trama simple y pocos personajes.

Mantiene la misma estructura que una novela: tiene una introducción, un nudo y un desenlace.

Causa emociones en el lector u oyente, de manera rápida.

Puede abarcar una infinidad de temáticas o subgéneros, como fantásticos, infantiles, policiales, realistas, cómicos, de terror, de hadas o de misterio, entre otros.

Existen dos tipos generales de cuentos, con sus respectivos subgéneros:

Los cuentos populares. Son narraciones transmitidas a través de diferentes generaciones y contadas con ciertas variaciones respecto a la historia original. En muchos casos, se desconocen los autores debido a que, en los orígenes, los cuentos eran narrados en forma oral y no quedaron registros de sus creadores. Algunos ejemplos de cuentos populares son las fábulas, los mitos y las leyendas.

Los cuentos literarios. Consisten en narraciones cuidadosamente elaboradas y con una intención determinada. Son producto de un riguroso trabajo del autor, capaz de crear una historia con un clima particular, que genera emociones en un público específico. Por ejemplo, no es lo mismo un cuento para niños que uno para adultos.

Explicación:


emilyperezpalma26: muchas gracias
eldiosdetumundo: de nada
Preguntas similares