• Asignatura: Biología
  • Autor: carlosalascej
  • hace 3 años

1.- ¿Por qué creen que el ser humano se interesó primero por una descripción macroscópica de la
materia?
2.- ¿Cuál es la diferencia entre Macroscópico y Microscópico?
3.- ¿Qué contribuyó a que el ser humano se interesa en el estado microscópico de la matena?
4.- Cuáles son algunas de las dificultades a las que se ha enfrentado el ser humano en el estudio
microscópico de la materia?
5.- Si un pedazo de pan se parte a la mitad, después esa mitad se parte nuevamente a la mitad, y se
continúa este proceso, ya que se llegara?
6.- ¿Cuáles son los elementos que conforma la materia según aristoteles?
7.- ¿Cuáles son para ti los componentes básicos de todo lo que te rodea?
8.- qué características tienen dichos componentes básicos?
9.- ¿Quién es conocido como el padre de la lógica y de la biologia?​

Respuestas

Respuesta dada por: cr5136959
2

Respuesta:

1 El ser humano se preocupó primero por la descripción macroscópica de la materia, por que es lo que podemos ver a simple vista.

2 Hablamos de objeto o fenómeno macroscópico cuando las dimensiones geométricas o la magnitud física sobrepasan de un cierto tamaño. ... El nivel microscópico describe que fenómenos ocurren a escalas no visibles a simple vista y que son relevantes.

3 Que contribuyó a que el ser humano se interesa en el estado microscópico de la materia? R: El querer conocer cual es la composición de la materia, de que está hecha y por qué presenta distintas características.

4 lectura y la escritura, uno de los aprendizajes fundamentales de la educación elemental, dado el carácter instrumental de estos contenidos. De ahí que entender las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas se haya convertido en una preocupación manifiesta de buena parte de los profesionales dedicados al mundo de la educación, especialmente si consideramos el alto porcentaje de fracaso que presentan en estos contenidos los alumnos y alumnas que terminan la escolaridad obligatoria.

5 Llegará a ser picadillo de pan.

6 Diagrama de los cuatro elementos clásicos (fuego, aire, agua, tierra) de Empédocles y Aristóteles.

7 Hoy en día se conocen cientos de elementos recogidos en la Tabla Periódica, pero es necesario lograr una interrelación entre los elementos, materiales, alimentos y objetos que se utilizan diariamente, para conseguir un aprendizaje significativo por parte del alumnado. A través de los elementos que constituyen la TP

8 La caracterización de materiales se refiere al establecimiento de las características de un material determinado a partir del estudio de sus propiedades físicas, químicas, estructurales, etc.

9 Aristóteles (384 a. C. -322) fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia nacido en la ciudad de Estagira, razón por la cual se le apodó el Estagirita. ... Es considerado el padre fundador de la lógica, debido a que en sus trabajos se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto..

Preguntas similares