• Asignatura: Castellano
  • Autor: arroyojunior643
  • hace 3 años

Redacta una columna de opinión en donde sustentes tus juicios a favor o en contra ,sobre la pertinenciade conocer acontecimientos históricos de Colombia como las ejecuciones extrajudiciales a falso positivo. A continuación sigue el siguiente enlace y allí encontrarás el referente teórico del artículo de opinión.

porfavor ayuda..​


arroyojunior643: el que me ayude le pasó mi wpp para pasarle el enlace por aya

Respuestas

Respuesta dada por: perezarrietav2106
5

Respuesta:

es el nombre con el que la prensa de Colombia denominó al involucramiento de miembros del Ejército de Colombia en el asesinato de civiles no beligerantes haciéndolos pasar como bajas en combate en el marco del Conflicto armado interno de Colombia.

Estos asesinatos tenían como objetivo aparentar resultados operacionales muy exitosos contra organizaciones delictivas, con el fin de obtener retribuciones de carácter económico, días de descanso, condecoraciones y otros reconocimientos1​. Aunque los entes de investigación en Colombia registran casos que datan desde 19882​, el auge del fenómeno se dio entre 2006 y 2009 de la mano de un programa de incentivos a los integrantes del Ejército que demostrarán resultados contra la subversión, detallado en el Decreto 029 de 2005 del Ministerio de Defensa3​. A su vez, coincidió con presiones altas y constantes sobre las unidades del Ejército para que reportaran éxitos militares en el marco de la política de Seguridad Democrática del gobierno de Álvaro Uribe Vélez4​. A estos casos se les conoce en el Derecho Internacional Humanitario como ejecuciones extrajudiciales y en el Derecho Penal Colombiano como homicidios en persona protegida.5​.

Explicación:


navasjunior84: gracias^π^
Preguntas similares