• Asignatura: Historia
  • Autor: tomif235
  • hace 3 años

Brindá dos ejemplos en los que se utilizó la represión para contener las manifestaciones de los

trabajadores.​

Respuestas

Respuesta dada por: Leslygall4gher
0

Respuesta:

Muchas personas se han preguntado en alguna ocasión, ¿qué es eso de la regresión? La regresión es un mecanismo según el cual el estado de conciencia se traslada a momentos anteriores de nuestra biografía, siendo la infancia el momento habitualmente escogido. Se ha tratado de dar explicación de muchas maneras a este suceso, y algunas explicaciones propuestas consisten en que es una forma de la mente de retrotraerse a momentos anteriores de su existencia.

El término “mecanismo de defensa freudiano” fue bautizado por el querido y a la vez odiado Sigmund Freud, en el ámbito de la psicoanálisis. Su teoría inicial es que estos actúan como defensas que protetegen la psique del reconocimiento y acción de nuestras pulsiones agresivas y sexuales. Actúan como barreras que sirven como defensas del organismo mental. y que son inconscientes.

No iba mal encaminado, sin embargo, este término de origen psicoanalítico en la actualidad es entendido como un proceso mental de carácter más o menos automático e involuntario que sirve para salvaguardar nuestro self, es decir, nuestra identidad. O mejor dicho, aquellos que nos contamos a nosotros mismos que somos, tratando de excluir de la conciencia aquello que no consideramos apropiado ser o sentir. Recordemos que personalidad e identidad son dos constructos diferentes.

Una visión más amplia comprende el mecanismo de defensa del yo como la capacidad global de la mente para protegernos del dolor, no solamente el ocasionado por el “espejo”.

No existe un número exacto de mecanismos reconocidos, según que autor estos varían. En este artículo voy a comentar algunos de los más habituales. No todos se expresan a un mismo nivel de conciencia y muchos de ellos implican otros componentes del ser humano como por ejemplo es el comportamiento.

Preguntas similares