• Asignatura: Biología
  • Autor: beniteslucio52
  • hace 3 años

características de la ètica​


marcitocovarrubias: Características de la Ética
Ciencia Filosófica: Que actúa en el plano de los valores y la controversia. Forma de Conciencia: Se ocupa de algo muy abstracto "el debe ser". Establece principios universales: Busca formular explicaciones teóricas generales, aplicables en toda sociedad y todo tiempo.
beniteslucio52: ok :)

Respuestas

Respuesta dada por: arodriguezmendoza006
3

Respuesta:

La ética es una rama de la filosofía que estudia lo correcto e incorrecto del comportamiento humano, en base a la moral, la virtud, el deber, la felicidad y otros aspectos en base a los cuales el ser humano evalúa su existencia en sociedad. ... Así, se habla de ética profesional, ética política, ética médica, etc.

Explicación:

espero haberte ayudado

Respuesta dada por: miriammarin201274651
4

Respuesta:

Una de las características de la ética más destacadas es que es un elemento fundamental para el desarrollo de una sociedad armoniosa, justa y que brinde bienestar. La ética puede definirse desde dos puntos de vista.

Por un lado, corresponde al sistema de principios morales sobre los cuales basan sus acciones los individuos que conforman una sociedad específica. Por otro lado, la ética se trata del estudio de los estándares morales, busca desarrollarlos y generar bases sólidas, para así garantizar que estos estándares seguirán siendo sustentados por elementos racionalmente concebidos.

1- Define lo que está bien y mal.

Todos los principios sobre los cuales se basa la ética tienen la intención de generar una especie de guía, a través de la cual se establezcan cuáles son los comportamientos correctos y cuáles los incorrectos.

2- Tiene que ver con el prójimo.

Los principios de la ética están asociados a la posibilidad de convivir pacíficamente y con reconocimiento del otro; por lo tanto, son lineamientos a través de los que se consideran a las otras personas, y se busca generar un ambiente de bienestar y justicia.

3- Trata sobre derechos y responsabilidades.

Derechos y Obligaciones de los Ciudadanos

La ética trata de identificar cuáles son las acciones que los individuos deben llevar a cabo para generar un entorno armónico y respetuoso, y esto tiene que ver directamente con los derechos y las responsabilidades de cada persona.

4- Permite resolver conflictos.

Dado que la ética puede considerarse un sistema de principios morales, puede servir como plataforma para encontrar puntos en común entre personas o sociedades en conflicto.

5- No ofrece conclusiones, sino opción de decisión.

Los principios éticos no son absolutos. Hay situaciones en las que es más sencillo identificar cuáles son los elementos que llevan a un buen accionar, pero hay muchas otras cuya resolución es más compleja.

Ojalá te haya ayudado :)

Preguntas similares