como nos organizaremos para escribir la version final de la carta abierta

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
54

Respuesta:

Carta abierta: Me preocupa nuestro Perú (TITULO)

Chachapoyas, 21 de abril del 2021

De: (Tu nombre)

Para: Usted elector  

Estimado señor elector,  

Reciba usted mi cordial saludo. Los últimos resultados de las elecciones del 11 de abril del 2021 nos han puesto entre la espada y la pared a la gran mayoría de peruanos, tanto para los que emiten su voto y los que aún no lo hacen, ya que, por la falta de lectura y escasa información, la población no sabe a quién apoyar con su voto. Es importante saber elegir al candidato idóneo, mas no al que propone imposibles, sino guiarse de propuestas viables y orientadas a las problemáticas y necesidades que tenemos como país.  

Antes de emitir nuestro voto, analicemos integralmente a los candidatos; muchos peruanos que carecen de medios de información, votarán en base al carisma de los que postulan a la presidencia a quienes los conocieron mínimamente por medio de una foto sonriente. Esto no es ideal. Lo mejor es evaluar sus propuestas, su trayectoria y el equipo que lo acompaña. A estas capacidades, se suma la ética de sus organizaciones políticas, así como su honestidad y vocación de servicio, por lo tanto, es tarea de los que tenemos la opción de contar con esta información, difundirlo y que esto llegue hasta el último rincón de nuestro país, empezando por nuestra familia. Encuestas muestran que la información que llega a algunos peruanos no es adecuada, por ello es que el tiempo en el que eligen a sus candidatos no son los mejores:  

 

Por ejemplo el 25% de personas que emiten su voto ya tienen un elegido desdé un año antes, lo cual no es lo correcto, ya que se guían solo de un partido político y no de las propuestas, a mi parecer los tiempos mas aptos para elegir, serian tres meses o un mes antes, ya que se tiene tiempo para pensar y analizar bien las propuestas, el 32% son los que eligen una semana antes y el mimo día, ellos solo marcan al azar, sin analizar cuáles serán las consecuencias positivas y negativas de que ese candidato llegase al poder.  

Señor elector, esta pandemia nos ha servido para vernos lo desamparados que estamos principalmente en materia de salud, Por ello la propuesta del futuro presidente debería girar en torno a vacunar a todos los peruanos contra el COVID-19, construir e implementar los hospitales y postas, no podemos seguir perdiendo a más hermanos. Reactivar la economía del país, generando más puestos de trabajo, garantizando que las vías de comunicación estén en funcionamiento y buen estado. Invertir en educación, necesitamos nuevas generaciones de jóvenes, con valores y criterio para analizar problemáticas, para decidir que está bien o mal y buscar soluciones. Terminar con la corrupción, todos los puestos de trabajo en el estado deben ser por mérito, y no aceptar coimas, tarjetazos y los nombramientos a dedo. Durante el tiempo en el que nadie salía, es decir había cuarentena que se respetaba a un nivel promedio, hemos notado que es el hombre quien es el destructor de la naturaleza, por lo tanto debe ser quien la reponga, por eso es que en las propuestas de los candidatos debemos asegurarnos que el cuidado y equilibro del medio ambiente sea una de sus prioridades, dado que las regiones de nuestro país poseen problemáticas ambientales altas, están por ejemplo, la contaminación de cuencas, la tala ilegal, la deforestación, la caza de animales y la minería.

Estos son solo algunos problemas públicos, que si conocemos a profundidad podemos hacer un análisis y comprenderlos, así nos dará una mejor visión sobre la situación actual en la que vivimos, llevándonos a tomar decisiones correctas y sobre todo oportunas donde no podamos equivocarnos sobre las acciones que ejercemos y a partir de ahí guiarse para emitir un voto responsable y reflexivo.

Finalmente, el hecho de promover un voto informado, responsable y reflexivo, es de suma importancia, esto radica en que permite que todos seamos participes de una manera adecuada y no nos dejemos engañar con falsas promesas. Estimado elector, es hora de reaccionar, no podemos perder el tiempo en proyectos personales, ni de grupo, es hora de pensar en un proyecto país, en un proyecto concertado.  

Explicación: la imagen la puedes poner después del segundo párrafo, ahí hay 2 puntitos. Espero que te sirva :")

Adjuntos:

Gravity449: i love you eres de ayuda inifnutaaa ♡♡♡♡
chehobit5: este seria la carta completa
chehobit5: Eres un angel caido del cielo
Anónimo: graciassss y sí, es la carta completa
Preguntas similares