COMO SE CARACTERIZA LA VIUDA DE ESPINOZA EN INFIERNO GRANDE

Respuestas

Respuesta dada por: leonorllivicura
0

Respuesta:

Pueblo chico, infierno grande  

Aún suelo ver alguna carreta de dos ruedas halada por una mula que a duras penas camina, cargando vituallas para otros animales.

Aún me topo con un burrito parado en la puerta de alguna vivienda, comiendo de la alfalfa que carga, mientras espera a su dueño para volver al monte. Aún los perritos callejeros suelen acercárseme para acariciarlos; aunque hoy se hayan incrementado en número y tamaño. Aún, por la noche, voy al parque a comer los dulces de algún kiosco y encuentro una banda solitaria soltando una retreta.

Hace poco, a ese pueblo, el progreso lo dotó de una nueva carretera que, valga decirlo, ha permitido mejorar el tiempo de acceso a Chiclayo y viceversa.

Pero de un tiempo a esta parte, ese pueblo tranquilo y en paz, en el que el silencio inquietaba, me ha resultado más bullangero que antes.

de soya! ¡Leche de soya!, sin pensar que hay alguien que no ha dormido porque el día anterior tal vez no desayunó.

Las mototaxis son otro cantar. En cada uno se ha instalado parlantes con usb, con los vatios y decibeles que más convengan a sus gustos. Y “La chilala”, retumba a cada momento a su paso y donde se estacionan.

Muy lejos estoy de ciudades como Loja, en Ecuador, donde el aire trae una música clásica o sincopada, que emite el camión recolector de basura y que recién obliga a los pobladores extraer sus contenedores de los tres tipos de desechos. En el pueblo donde vivo, no sé a quién diablos se le antojó colocar una bocina de barco de vapor para que el vecino, como si no lo supiera, sepa en qué momento está pasando. Igual sucede con las combis, cuyos cláxons se escuchan en todo su recorrido, hasta que salen de la ciudad.

.

Respuesta dada por: mesinoezequiel
0

Respuesta:

xd

Explicación:

Preguntas similares