• Asignatura: Biología
  • Autor: yuleimite1
  • hace 9 años

los huesos de la cara ... mandibula superior e inferior .

Respuestas

Respuesta dada por: LuisD15
3
MandíbulaLa mandíbula (Equivocamente denominado también maxilar inferior, ya que existe en la literatura antigua también reporta un maxilar superior, pero actualmente
Cabeza ósea (redirige desde Huesos de la cabeza)los huesos que lo rodean. Huesos de la cara (viscerocráneo o esqueleto facial) Vómer Unguis Cornete nasal inferior Maxilar superior Maxilar inferior o
Maxilar (redirige desde Maxilar superior)El hueso maxilar (denominado también maxila o maxilar superior) es un hueso de lacara, par, corto, de forma irregular cuadrilátera, con dos caras, interna
Huesos de la caraLos huesos de la cara son los huesos de la cabeza que se encuentran debajo del cráneo. Los huesos de la región superior de la cara son solidarios del cráneo
Hueso esfenoidesForma del hueso esfenoides. Huesos de la cara. Nombres en latín. (Huesoesfenoides etiquetado como os esphenoidale). Hueso esfenoides
Hueso temporalEl hueso temporal (en latín: Os temporale) es un hueso par, irregular, neumático, situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo. Contiene en
Músculo masetero (categoría Músculos de la masticación)(profundo) . Se inserta en el borde inferior del arco cigomático y en la cara externa dela rama del maxilar inferior o mandíbula, uniendo ambas estructuras óseas

Diente (redirige desde Capas de los dientes)enclavado en los procesos alveolares de los huesos maxilares y mandíbula a travésde un tipo especial de articulación denominada gonfosis, en la que intervienen

Paleolítico inferiorPaleolítico inferior es el primero de los periodos en que está dividido el Paleolítico, laetapa inicial de la Edad de Piedra. Está caracterizado por la presencia

Odontología (sección Historia de la odontología.)estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular

Lengua (anatomía) (sección Irrigación e inervación de la lengua)azuladas en la cara inferior de la lengua, a ambos lados del frenillo. Bordes linguales: Son libres, redondeados y en relación con los arcos dentarios e importantes

Músculo esternocleidomastoideo (categoría Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso)manubrio esternal y el tercio medial de la clavícula hasta la apófisis mastoides y lalínea nucal superior del hueso occipital y divide ambos lados del

Rodentia (categoría Wikipedia:Artículos buenos en la Wikipedia en polaco)extiende desde la parte inferior del hueso yugal hasta la parte exterior de la carasuperior de la rama mandibular del maxilar inferior. Así, no solo se

Músculos de la carapor la línea aponerótica de su homónimo del lado opuesto. Se inserta en los cartílagos laterales y en los bordes inferior e interno de los huesos propio

Hyaenidae trituradores de huesos. La aparición de los ancestros de los trituradores de huesocoincide con el declive de la familia Percrocutidae de apariencia similar

Sauropsidauna evolución de las aberturas diápsidas. La mandíbula de los saurópsidos está formada por varios huesos. En algunos grupos, la mandíbula ha ganado flexibilidad

calcáneo, huesos del tobillo superiores, faceta articular proximal, de la superficiesuperior de conexión, para que el peroné ocupe menos del 30% de la anchura

Músculo milohioideo (categoría Músculos de la cabeza, cara y cuello)Su cara profunda o superior, vuelta del lado de la boca, está en relación con losmúsculos estilogloso, hiogloso, geniohioideo, los nervios lingual e hipogloso

Músculo digástrico (categoría Músculos de la masticación)extiende desde la base del cráneo al hueso hioides y desde éste a la porción centralde la mandíbula. Representa en su conjunto un largo arco de concavidad

Sierra de Atapuerca
inferior hacia la superior, de lo más antiguo a lo más moderno. Fase 1: sus sedimentos pertenecen al Pleistoceno Inferior, ya que los estudios paleomagnéticos
Preguntas similares