¿Como termina la historia? ​ sobre tomar buenas decisiones en nuestra familia

Respuestas

Respuesta dada por: alisongervasio15
1

Respuesta:

1. Priorizar. Cuando se elige una opción se rechaza otra, por eso es importante saber que es lo prioritario. Lo normal en la vida familiar es que la prioridad sean el matrimonio y la familia por delante del trabajo. Pero esto no es estanco, Las prioridades no son estancas, por ejemplo, no es lo mismo elegir un tipo de trabajo u horario teniendo bebés, niños en edad escolar o jóvenes.

2. Pensar. No tomar decisiones instintivas sin haber reflexionado. Desde mi experiencia vital, pensar es rezar. Las decisiones hay que rezarlas, enfrentarse al porqué quiero esto o lo otro, si estoy siendo generoso o sólo pienso en mí. En la oración suele ser fácil descubrir si me engaño.

3. Consensuar. Es decir hablar, compartir, enriquecer la propia opinión. Ser flexible y generoso, respetar y querer la opinión del otro aunque en principio no estemos de acuerdo. Facilitar el encuentro evitando faltas de carácter, impaciencias, mal humor ….

4. Elegir y actuar. Ante las distintas posibilidades, elegir una y ponerla en marcha asumiendola ambos como propia, sin reservas mentales. Si el resultado es negativo, asumir el error como propio si no era esa nuestra idea. Somos uno, no la suma de dos.

Explicación:

Respuesta dada por: delacruzsanchezangel
0

Respuesta:

albeses bien o mal tu desides que desision debes tomar el camino bien o el mal eso ba influir en tu familia

Preguntas similares