• Asignatura: Física
  • Autor: Yanyang
  • hace 3 años

¿Cual es el inciso correcto y por que?
1. Un grupo de amigos discuten acerca del contenido de un «regalo de cumpleaños». Como no logran abrirlo para ver qué tiene dentro, comienzan a proponer las siguientes justificaciones para explicar por qué no pueden ver el regalo.
a. No vemos porque la luz proveniente de la fuente no es transmitida por la caja (porque es un cuerpo opaco) y si el objeto no está iluminado no es visible a nuestros ojos
b. No lo vemos porque no llega a nuestros ojos luz proveniente del regalo (ya que la caja es opaca y no transmite luz); por lo tanto, no se producen en el sistema visual los procesos que conducen a la visión.
c. No vemos porque el cartón de la caja y el papel que la envuelve son cuerpos opacos y no se puede ver a través de ellos. Si estuviera envuelto con un cuerpo transparente (papel celofán por ejemplo), sí lo podríamos ver.
d. No vemos porque los cuerpos opacos (en este caso la caja) no transmiten la luz que refleja el regalo, y es gracias a dicha luz por lo que podemos ver los distintos objetos.
2. ¿Por qué ves roja una manzana deliciosa cuando la iluminas con un foco común?
a. Porque la manzana naturalmente es roja, además está iluminada y yo la miro
b. Porque de la luz que ilumina la manzana, ésta refleja la luz roja y eso permite que la vea de dicho color
c. Porque de todos los colores que tiene la luz blanca, la manzana es iluminada principalmente por la luz roja y entonces la veo de dicho color .
d. Porque la manzana refleja principalmente luz roja, que al interaccionar con mi sistema visual hace que la perciba roja.
3. Si colocaras esta hoja dentro de una carpeta transparente, podrías seguir viéndola: ¿por qué?
a. La carpeta, al ser un cuerpo transparente, deja pasar la luz proveniente de la fuente y entonces la hoja permanece iluminada; por consiguiente, puedo seguir viéndola.
b. A diferencia de los cuerpos opacos, podemos ver a través de los cuerpos transparentes. La carpeta es un cuerpo transparente, y por ello seguiré viendo la hoja.
c. La carpeta transmite la luz, por lo que la radiación reflejada por la hoja puede llegar a mi sistema visual y desencadenar los múltiples procesos que hacen que pueda seguir viéndola.
d. Como la carpeta es un cuerpo transparente, transmite la luz «hacia y desde» lo que hay detrás de él, en este caso la hoja, y por eso puedo seguir viéndola.

4. Un pintor expresa su «arte» sobre un paño «blanco». Usando pintura roja, representa uno de los paisajes que más le ha gustado: el amanecer sobre el mar. Para representar el alba mezcla pinturas roja y amarilla. ¿Por qué al utilizar estas pinturas el Sol representado en su cuadro se ve naranja, al ser iluminado con un foco común?
a. Porque al ser iluminadas por luz blanca, los colores que han sido mezclados absorben la mayoría de los colores y reflejan luz roja y amarilla, motivo por el cual el Sol aparece anaranjado en el cuadro.
b. Porque los colores (iluminados con luz blanca) reflejan luz roja y amarilla y cuando estas interaccionan con el sistema visual del observador producen una sensación que lleva a percibir el Sol anaranjado.
c. Porque los colores mezclados tienen pigmentos, en este caso de color amarillo y rojo, que tiñen el paño. La mezcla de esos colores forman el color anaranjado y por eso se ve el Sol de dicho color.
d. Porque de todos los colores que componen la luz blanca que ilumina el cuadro, los que principalmente le llegan al Sol que ha sido dibujado es el rojo y el amarillo y por ello se lo ve anaranjado.

5. Cuando en un día soleado, tras permanecer al «aire libre» por un tiempo, entramos a una habitación, nos cuesta «ver con claridad» los objetos que hay dentro; ¿por qué?
a. Dado que la intensidad de la luz es diferente si proviene de un foco o del Sol, los objetos que se encuentran dentro de la habitación reflejan menos luz que los que están al «aire libre», y por ello no los vemos (dentro de la habitación) con tanta claridad.
b. Por permanecer tanto tiempo al aire libre estamos encandilados, y entonces al entrar a la habitación cuesta mucho distinguir los objetos (hay que esperar a que las pupilas se dilaten para poder verlos).
c. Sucede que la luz que ilumina las cosas que hay en la habitación es menos intensa que la luz del Sol que ilumina los objetos que hay fuera, por ello no vemos con tanta «claridad» lo que hay dentro de la habitación.
d. Al estar en contacto con la luz solar, las pupilas se contrajeron, lo que hace que la luz (proveniente de los objetos) que puede ingresar al ojo no sea la suficiente para estimular el sistema visual y así verlos con claridad.

Respuestas

Respuesta dada por: VirtualHeroGD
7

Respuesta:

a

Explicación:

Respuesta dada por: sakuraaxd
1

Respuesta:

¿Por qué si una manzana está iluminada con luz solar (blanca), la vemos de color rojo?

Explicación:

Nosotros sabemos que los cuerpos opacos, como la manzana se ven porque reflejan la luz que se llega de alguna fuente luminosa. ... Esto se debe a que la manzana absorbe todos los demás colores de la luz blanca y refleja sólo el rojo. :D

Preguntas similares