• Asignatura: Química
  • Autor: e1stmikitachi5quilla
  • hace 9 años

En la extracción minera de oro se emplea cianuro de sodio, zinc y ácidos fuertes durante el proceso de purificación. Los ácidos fuertes que pueden emplearse son ácido sulfúrico (H2SO4) de una concentración volumen-volumen del 78% o ácido nítrico (HNO3) que contenga 112 mL de ácido por cada 200 mL de solución. Si en la extracción del oro se requiere usar el ácido de mayor concentración, ¿cuál ácido debería emplearse?

A. El HNO3, porque como su volumen es mayor que el de la solución de H2SO4 tiene una mayor concentración
B. El H2SO4, porque la concentración volumen-volumen del HNO3 es del 56%
C. El HNO3, porque su concentración volumen-volumen es del 112%
D. El H2SO4, porque como su volumen es menor que el de la solución de HNO3 se encuentra mas concentrado.

Respuestas

Respuesta dada por: paulrada
345

- El ácido nítrico (HNO3) se encuentra a una concentración v/v, es decir volumen de ácido nítrico por cada 100 ml de solución, igual a:

% v/v HNO3 = 112 ml/200 ml x 100 → % v/v HNO3 = 56 %

- Lo que significa que la concentración del ácido sulfúrico (H2SO4) de 7

H2SO4 de 78%v/v > HNO3 al 56%

- Por tanto, en el proceso de purificación durante la extracción de oro debe utilizarse el ácido sulfúrico (H2SO4) siendo la respuesta la B, la correcta.

Preguntas similares