• Asignatura: Historia
  • Autor: jeremyfn2708
  • hace 3 años

¿De qué manera favoreció la Carta Magna en los orígenes de la democracia en la edad Media?

Respuestas

Respuesta dada por: dayronxdddd
1

Respuesta:

Explicación:

La idea de que sólo en el conjunto de la comunidad se encuentra el fundamento de la autoridad soberana, es tan antigua como la tradición política de la humanidad. Las primeras formas de democracia conocidas son las que se desarrollaron en algunas ciudades-estado de la Grecia clásica. Con antecedentes en practicas comunales, el verdadero creador del sistema democrático fue Solón que derroco el sistema aristocrático e impuso una democracia, es decir un gobierno del pueblo. El pueblo era una entidad muy diferente al actual, no era ni mucho menos el conjunto de la población como la entendemos hoy día, sino el conjunto de ciudadanos del que quedaban excluidos los esclavos, los extranjeros residentes y aquellos que no tenían padres atenienses. La práctica democrática se materializaba en la reunión periódica de la asamblea general de ciudadanos que adoptaba las medidas más importantes y elegía a los magistrados encargados de llevarlas a cabo y de adoptar decisiones; pero la democracia no solo eran prácticas e instituciones sino que gran parte de su éxito radico en el espíritu que presidía su funcionamiento, esa voluntad de libertad ciudadana que Pericles exaltó en su Oración fúnebre para cuya defensa los atenienses estaban dispuestos a sacrificar su vida; y fue precisamente bajo el gobierno de Pericles (V a. C) cuando se produjo la culminación democrática ateniense. En ese periodo no sólo se aplicaron hasta el limite las prácticas y virtudes democráticas, sino que se sentaron las bases del pensamiento político y del estado de derecho, Platón en su obra La República fundamento las bases del estudio político; dividió las formas de gobierno en cinco grupos: aristocracia, timocracia, oligarquía, democracia y tiranía, mostrando poco entusiasmo por el gobierno del pueblo y ensalzando el gobierno de los mejores por su capacidad intelectual y moral, la aristocracia (que para él no tenía ninguna connotación económica, hereditaria o de privilegio). Aristóteles aporto a la historia la clásica división de las tres formas de gobierno: monarquía, aristocracia y política (gobierno de la mayoría cuya forma radical es la democracia), pero además de evidenciar la convivencia del poder político, señalo la necesidad de que éste estuviera sometido a las leyes, fundamentando por primera vez la teoría del estado de derecho, base esencial y pilar del sistema democrático a lo largo de la historia


oscarpr4535w: ._.
Preguntas similares