• Asignatura: Castellano
  • Autor: bermeomatias8
  • hace 3 años

Él simplemente miraba por la ventana, pero al ver sus ojos me di cuenta
de algo asombroso. Transmitía confianza y felicidad de una manera
inusual, casi perturbadora. No sé cómo describirlo, pero es una persona
especial y no sé si en el mejor sentido. A pesar de la primera impresión,
algo en su rostro reflejaba desánimo. Yo no lograba entender de dónde
venía el desánimo, pero me obsesionaba encontrar el motivo, ya fuera
absurdo o importante: quizás tenga problemas con su familia, murió un
familiar, se cortó el cabello y no le gustó, no lo dejan hacer lo que le
gusta, acababa de terminar una difícil tarea y estaba exhausto. No sé.
Lo raro fue que me saludó, alzando su mano izquierda. Yo, sin razón
alguna, hice lo mismo. Después ya no pude verlo. Un árbol en la entrada
de un callejón se atravesó en mi camino. No regresé. Tenía que llegar
rápido a mi casa y terminar de hacer diez mil pendientes. Una tía había

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

llegado a mi casa para saludar y saber cómo estaba mi mamá. En ese
momento, me acordé del chico de la ventana. Desesperación, pensé. Lo
que había detrás de la mirada, del saludo, era desesperación.
Mi tía se fue. Después, mi mamá vino a verme y me preguntó por qué mi
cara pensativa. Le conté del niño y le pregunté si se puede ser feliz y
estar desesperado al mismo tiempo. En ese instante se me cruzaron un
montón de ideas. El chico siempre estaba encerrado. Jamás lo había
visto por fuera de la ventana. Pero sus padres y él siempre parecían
felices, demasiado felices. cual es lo mas impactante de este microrelato

Respuestas

Respuesta dada por: montolebosandra
1

Respuesta:

muy buen texto pero en que te podemos ayudar?


montolebosandra: :v
Preguntas similares