• Asignatura: Biología
  • Autor: marcelapalma843
  • hace 3 años

1. ¿Qué es nutrición? Y ¿cuál es su importancia?
2. ¿Cómo se clasifican los organismos según su tipo de nutrición?
3. ¿Cuáles son los tipos de nutrientes según la cantidad que necesita un
organismo? Explique cada uno.
4. ¿Cómo se clasifican los organismos autótrofos según la energía que
utilizan? Explique cada uno.​

Respuestas

Respuesta dada por: naaataliia
0
1. La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los alimentos, e implica los procesos que suceden en tu cuerpo después de que ingieres alimento, es decir la obtención, asimilación y digestión de los nutrimientos por el organismo. La importancia de la nutrición hace referencia al proceso que realiza el cuerpo para asimilar los nutrientes que obtiene de los alimentos. Esto se logra a través de la digestión, en donde se absorben los nutrientes en la sangre del tubo digestivo y se asimilan por las células del organismo.
2. Según su nutrición pueden ser autótrofos, los cuales obtienen energía a partir de moléculas inorgánicas como azufre y amoniaco; los heterótrofos que se alimentan de organismos muertos o en el proceso de descomposición.
3. Glúcidos (también llamados Hidratos de Carbono o Azúcares) principalmente de función energética. Aportan energía a las células.
Lípidos: también de función principal energética ( aportan una reserva de energía, siempre serán utilizados en primer lugar los glúcidos como aporte de energía)
Proteínas: de función principal plástica. Aportan elementos regeneradores para la célula. Vitaminas: función reguladora. Aportan elementos que regulan el buen funcionamiento de todas los elementos y procesos en la célula.
Sales minerales: reguladora y plástica.
Agua: tiene muchas funciones específicas.
4. Fotoautotrófos que usan energía de la luz. Quimioautotrófos que usan energía química.
Preguntas similares