• Asignatura: Castellano
  • Autor: doelylargo20
  • hace 3 años

narración del libro de cuchilla de primer asalto y segundo asalto por fa es para haorita doy coronita al primero en contestar ​

Respuestas

Respuesta dada por: kk20042905
5

PRIMER ASALTO

En el primer asalto del libro Cuchilla, se narra los sentimientos y emociones vividos por los alumnos de primer año del colegio Santo Tomás, en especial de Sergio, tras sufrir acoso de parte de su profesor de historia: Guillermimo LaFuente, o Cuchilla, así lo llamaban de forma secreta los estudiantes

Este apodo no se debía tanto a las características físicas del profesor como las que relata Sergio, su flaqueza y su similitud con una cuchilla por su nariz, sino más bien porque no tenía compasión alguna al momento de corregir las evaluaciones

La actitud despreciable y cruel de este profesor iba desde designarles sobrenombres a los alumnos a manera de burla, como Pataecumbia, Tiburón y Bestia, hasta provocar en ellos reacciones nerviosas, como llorar, orinarse y temblar.

El desprecio de Sergio hacia Cuchilla era más por su forma de enseñanza de la materia de historia, que por su conducta. Le resultaba detestable aprender de memoria fechas y acontecimientos en los que solo se mostraban riñas e infelicidades, cuando en su hogar él leía anécdotas que humanizaban a los personajes históricos.  

Ante su molestia, Sergio decide tomar venganza a través de notas anónimas que le deja en su asiento, y de las que sólo sabía sobre su procedencia su hermano gemelo, quien temía a ser descubierto.

El primer asalto finaliza con una rabieta de Cuchilla al no ver a los estudiantes aguardándolos dentro del salón, lo que origina que los aplace a todos al realizar un examen con una única pregunta: ¿En qué año Bolívar estornudó a las 3 de la mañana?.

SEGUNDO ASALTO

Un niño de colegio narra los acontecimientos ocurridos con un temible profesor. “Cuchilla” es el apodo del hombre que refleja la dureza con que trata a sus alumnos quienes ven en él un ser lejano, imposible, inhumano.

Su vida cambia a partir de los mensajes secretos que recibe cada mañana en su mesa. La historia, contada en siete asaltos, como siete peleas, siete luchas humanas, es de una gran frescura. Refleja el miedo de unos niños y el descubrimiento de la fragilidad de los seres que en apariencia son más duros.

El protagonista sufre, suda, teme, se arriesga. Genera historias que el lector sigue con interés y que unidas al recuerdo crean una complicidad con el protagonista y con el mismo escritor que aparece como un testigo excepcional de los hechos.

Los personajes construidos por Rosero son sólidos y van mostrando en el desarrollo de la novela su verdadera esencia, su alma llena de miedos y de certezas que los revela humanos, vulnerables. El final de la novela muestra el tacto del autor y no deja vencedores ni vencidos.

Sólo la comprensión de que el alma humana tiene muchas caras y que muchas veces la incomprensión y la rudeza algunas veces son un grito de desespero, una solicitud de ayuda, una rebelión de la tristeza.

Espero Te Ayude:)


doelylargo20: gracias gracias
Preguntas similares