• Asignatura: Castellano
  • Autor: Bv2307
  • hace 3 años

5. COLOCA LAS COMAS PARA VOCATIVO
Regina Regina ¿no me escuchas? Bueno, mejor que sea así. Ahora que te has dormido y que tus ojos, tus pestañas, tus cejas y todo tu rostro duermen, puedo observarte con atención. Cariño te traje las nueces, las frutas y las flores que querías anoche, cuando no podías dormir pensando tanto en ellas. Me dijiste: “Lorenzo búscalas pronto”. Sí, era tan grande tu antojo. Y ahora que te las traigo querida te has quedado dormida. Dime Regina ¿Sueñas acaso con las flores, las nueces, y las frutas que están aquí en mis manos? ¿O sueñas amor con los otros caprichos, con bailes, viajes, brillos, sombras y tardes que no puedo traerte cuando estás despierta?

Respuestas

Respuesta dada por: kiaraguiar
1

Respuesta:

Regina, Regina, ¿no me escuchas? Bueno, mejor que sea así. Ahora que te has dormido y que tus ojos, tus pestañas, tus cejas y todo tu rostro duermen, puedo observarte con atención. Cariño, te traje las nueces, las frutas y las flores que querías anoche, cuando no podías dormir pensando tanto en ellas. Me dijiste: “Lorenzo, búscalas pronto”. Sí, era tan grande tu antojo. Y ahora que te las traigo, querida, te has quedado dormida. Dime, Regina, ¿sueñas acaso con las flores, las nueces, y las frutas que están aquí en mis manos? ¿O sueñas, amor, con los otros caprichos, con bailes, viajes, brillos, sombras y tardes que no puedo traerte cuando estás despierta?

Explicación:

La coma vocativa es aquella que se usa para separar el vocativo* y el mensaje.

*vocativo: sustantivo, grupos nominales o pronombres personales.

Preguntas similares