• Asignatura: Historia
  • Autor: krislemcis
  • hace 3 años

Qué diferencias puedes distinguir en el vestuario entre 1915 y 1926, describe.

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: alexandregarri60
0

Respuesta:

La moda (del francés mode y del latín modus ‘modo, medida’)1​ es un conjunto de prendas de vestir, adornos y complementos basados en gustos, usos y costumbres que se utilizan por una mayoría durante un periodo de tiempo determinado y que marcarán tendencia según la duración del mismo; aunque también la moda se refiere a algo que se repite muchas veces, en este caso, las prendas de vestir.

La moda es fiel reflejo de la sociedad y siempre ha estado muy marcada por el momento económico o social. Si nos paramos a analizar la historia de la moda, grandes cambios han surgido en los momentos de crisis. Tan sólo viendo el modo de vestir de los ciudadanos ya podemos ser capaces de ubicarlos en una época determinada.

Explicación:

espero ayudar

Respuesta dada por: Togashi
5

Respuesta:

Vestuario de 1915: Para esta época, en Europa la tendencia era acortar la falda (con la llegada de la Primera Guerra Mundial y la falta de suministros, había menos tela para la ropa), pero en Argentina aún se seguían usando faldas hasta los pies. ... Con respecto a los colores, en estos años predominaron las telas en colores sobrios. Vestuario de 1926: En la década de 1916 a 1926 se vestía de forma muy sobria, los hombres con traje oscuro y las mujeres con vestido que tapase todo el cuerpo. ... Las mujeres empezaron a llevar pantalón, faldas que mostraban parte de las piernas y ropa ajustada para marcar el contorno.

Explicación:

espero que te sirva....

Preguntas similares