• Asignatura: Historia
  • Autor: piaperisich
  • hace 3 años

¿Cuáles fueron los gobiernos patrios que gobernaron las Provincias Unidas del Río de Plata durante los años 1.813 a 1.820?

Respuestas

Respuesta dada por: Emily15112007
2

Respuesta:

Explicación:

Provincias Unidas del Río de la Plata es el nombre utilizado por el Estado que, tras el triunfo de la Revolución de Mayo de 1810, suplantó al Virreinato del Río de la Plata. También es, de acuerdo a la Constitución de la Nación Argentina, uno de los nombres alternativos de la República Argentina.1​ En la declaración de independencia de este estado se utilizó el nombre Provincias Unidas en Sud-América2​.

El Estado surgió el 25 de mayo de 1810, en el marco de la Invasión Napoleónica a España, cuando una asamblea del Cabildo de Buenos Aires destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y lo remplazó por una Junta de Gobierno. Los revolucionarios sostenían que, estando Fernando VII despojado de su trono, la cadena burocrática del Imperio Español había dejado de ser legítima, volviendo al pueblo la soberanía popular. Las nuevas autoridades afirmaban gobernar en nombre de Fernando VII. Esto se conoció como la Máscara de Fernando VII, que estuvo en parte vigente hasta 1816, año en que este Estado se declaró independiente "del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli".

Aunque su gobierno reclamaba jurisdicción sobre todo el territorio del virreinato, las Provincias Unidas del Río de la Plata nunca llegaron a controlar la totalidad del antiguo virreinato, que acabó por subdividirse en países: nunca pudo controlar la intendencia del Paraguay, pese a una campaña militar enviada en su contra. Perdió el control del Alto Perú durante la guerra de la independencia, luego de las batallas de Huaqui (1811) y Sipe Sipe (1815). La guerra contra los luso-brasileños y los conflictos con José Artigas dieron lugar a la pérdida del control sobre la Provincia Oriental, que finalizó con la creación del estado tapón llamado Estado Oriental del Uruguay en 1828. Estos tres territorios se transformaron en sendos estados independientes: en 1811 se independizó la actual República del Paraguay, en 1825 el Alto Perú formó la actual Bolivia y, en 1828, la Provincia Oriental obtuvo su independencia como la actual República Oriental del Uruguay.

Las provincias que aún formaban parte de las Provincias Unidas cambiaron su nombre a Argentina con la constitución de 1826, con la Provincia Oriental y Tarija aún dentro de la unión. El término quedó en desuso con la independencia del Uruguay y el final de una larga etapa de anarquía y guerras civiles: las trece provincias que todavía integraban esta unión entre 1831 y 1832 se agruparon en lo que se denomina Confederación Argentina. Para entonces, la denominación de Provincias Unidas del Río de la Plata ya había sido abandonada.

Sin embargo, a partir de 1853, el nombre Provincias Unidas del Río de la Plata fue institucionalizado por la Constitución Nacional Argentina de 1853 como uno de los tres nombres oficiales de la Nación Argentina, junto con República Argentina y Confederación Argentina, permaneciendo en la constitución en su artículo 35°.3​

Preguntas similares